 |
Lord Hutton (principal) dijo que Blair "no actuó de forma deshonrosa" para identificar a Kelly (arriba Izq.) como fuente de la BBC.  |
La dirección de la BBC fue "culpable" por su papel en el caso de la muerte de David Kelly y los dirigentes del canal público de televisión debieron haber realizado una "investigación más profunda" sobre el reporte del periodista Andrew Gilligan en relación al gobierno de Tony Blair, afirmó el juez Brian Hutton.
El juez confirmó asimismo tras la investigación el suicidio del experto gubernamental Kelly, muerto en julio de 2003.
"David Kelly se suicidó cortándose las venas de la muñeca izquierda y su muerte se aceleró con la toma de pastillas de co-proxamol", declaró el juez Hutton.
"No hay implicación de una tercera persona en la muerte de Kelly", afirmó.
RENUNCIA EN LA BBC
Entretanto, el presidente de la BBC, Gavyn Davis, presentó su dimisión tras la oleada de críticas vertidas contra el ente público por el juez Lord Hutton.
Davis anunció su decisión en una reunión del comité directivo de la cadena.
Por su parte, el director general de la BBC, Greg Dyke, emitió un comunicado pidiendo disculpas en nombre de la empresa por las informaciones erróneas incluidas en las intervenciones de su periodista Andrew Gillligan, responsable de la polémica información que desencadenó el escándalo, y aseguró que el ente público realizará cambios en su modo de funcionamiento.
BLAIR "INOCENTE"
El encargado de la investigación independiente sobre la muerte del científico, concluyó que "no hubo estrategia oculta" del gobierno británico para divulgar el nombre del experto a la prensa y que las informaciones de la BBC según las cuales el informe sobre las armas de destrucción masiva iraquíes fue inflado son "infundadas".
Hutton agregó que Blair estuvo "directamente involucrado" en las discusiones que condujeron a la publicación en la prensa del nombre del experto en armamentos David Kelly, pero consideró irrelevante esa información. |