 |
Blix se reunió ante el Concejo de seguridad de la ONU.  |
El jefe de los inspectores de armas de la ONU criticó el lunes a Iraq por no revelar todos sus programas de armas químicas, nucleares o de misiles de largo alcance, mientras Estados Unidos continuó sus amenazas de ir a la guerra.
En un informe al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Hans Blix no pudo corroborar las acusaciones de Washington de que Iraq ha reconstruido su arsenal de armas de exterminio, diciendo que no le era posible dar un veredicto en un sentido u otro.
Blix criticó las omisiones en la información entregada por Iraq y por las cuales el país árabe ya debería haber respondido, aunque dijo que esas omisiones no lo llevan a la conclusión de que Bagdad posee armas prohibidas.
Dijo que "la Comisión de Supervisión, Verificación e Inspección (UNMOVIC por sus siglas en inglés) no está asumiendo que hay artículos prohibidos en Iraq. Tampoco está suponiendo lo opuesto, que ese tipo de artículos no existen en Iraq".
Blix agregó: "Iraq no parece haber aceptado genuinamente, ni siquiera hoy, el desarme que se la exigido". Luego de dos meses y más de 350 inspecciones, los informes de Blix y Mohamed ElBaradei, a cargo del equipo en el aspecto nuclear, alimentaron el argumento estadounidense en favor de una guerra.
Sin embargo, también llevaron a que otros países, como Francia, Rusia, Alemania y China, a afirmar que las inspecciones deben continuar. ElBaradei, jefe del Organismo Internacional de Energía Nuclear (OIEA) de las Naciones Unidas, dijo durante la presentación ante el Consejo que no se ha logrado probar que Bagdad haya intentado revivir su programa de armas nucleares.
"No hemos encontrado pruebas de que Iraq haya revivido su programa de armas nucleares desde la eliminación del programa en la década de 1990", declaró ElBaradei, jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Sin embargo, indicó que Iraq necesita suministrar información acerca de su programa de armas nucleares anterior a 1991, su presunto intento de adquirir uranio y otros asuntos.
"Salvo circunstancias excepcionales y considerando que haya cooperación sostenida por Iraq, deberíamos estar en capacidad en los próximos meses de proveer garantías verosímiles de que Iraq no tiene un programa de armas nucleares", agregó. El informe presentado en Nueva York demostraba que la cooperación de Bagdad con la comunidad internacional era una "farsa". |