logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


TEMAS DE ACTUALIDAD
Una Ley con muchas expectativas

linea
Carlos R. Acevedo

La aprobación de la ley que autoriza el uso de los terrenos ociosos del Estado con fines residenciales, promete ser de beneficio para resolver la falta de viviendas catalogadas en el segmento de interés social, pero el éxito y los resultados finales dependerán de una estricta y transparente reglamentación, o de lo contrario podría no surtir los efectos esperados.

Tras la sanción de la ley por la presidenta Mireya Moscoso, el ministro de Vivienda, Miguel Cárdenas ha subrayado la importancia que adquiere la elaboración de los pliegos de especificaciones donde se establecerán las reglas para que los inversionistas y promotores de proyectos habitacionales cumplan con el compromiso adquirido al recibir estos bienes que les pone a disposición el Estado, de manera que surtan los beneficios deseados.

Lo más notable de la mencionada legislación, es que una vez construidas las viviendas no se le cobrará al comprador de la misma el terreno sobre el cual se establece la propiedad, bajando así considerablemente el valor del inmueble y facilitando la adquisición de dicho bien a familias con ingresos por debajo de los que tradicionalmente se requerían para acercarse a un banco privado o entidad comercial con la intención de adquirir una casa.

Pienso que se trata de un excelente ejercicio que encaja en la situación actual de un mercado de vivienda que ha estado siempre limitado por ciertas características que impide el disfrute de un bien social tan de primer orden como es la tenencia de un techo donde cobijarse toda la familia.

De posibilitarse la entrada de la inversión privada en la construcción de viviendas a esos niveles, se desencadenaría una competencia en un mercado sometido a reglas tan rápidas y se echaría abajo la barrera que impidió siempre el acceso de los sectores populares a comprar viviendas sin estar pensando, obligatoriamente, en la mano dadivosa del Estado.

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

La novena de Chiriquí: varias veces campeones de los torneos nacionales

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, se ha perdido la cortesía

OPINIONES
Editorial
Inquietudes


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2001, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA