logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

latinoamerica

 Domingo 28 de enero de 2001


Terremoto no pudo detener la dolarización en El Salvador

Imagen foto

linea
San Salvador
REUTERS

El presidente del Banco Central de El Salvador, Rafael Barraza, dijo que el proceso de dolarización de la economía continua como se había planeado, pese a la destrucción causada por el terremoto que golpeó al pequeño país este mes.

"El tiempo de implementación y en medio de ello el terremoto que causó más de 700 muertos, miles de damnificados y más de 1.000 millones de dólares en pérdidas.

Barraza dijo a periodistas que hasta el viernes se había dolarizado el 13 por ciento del circulante. Es decir, se sustituyeron 562,3 millones de colones por su equivalente en dólares, de 64,3 millones de dólares, según informó.

La ley que promueve la dolarización de la economía, por la cual se sustituye la moneda local, el colón, por la divisa estadounidense, entró en vigencia el 1 de enero.

La decisión del gobierno del presidente Francisco Flores fue criticada duramente por la oposición que inició protestas y pidió a la Corte de Justicia declararla inconstitucional.

El máximo tribunal de justicia anunció el viernes haber aceptado dos recursos presentados por dos partidos opositores, entre ellos uno del ex guerrillero Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

La moneda estadounidense circula libremente en las transacciones comerciales y los cajeros automáticos los entregan a sus usuarios, pero en sectores populares muchos pobladores se niegan a aceptarla y prefieren el colón.

Incluso, algunas cadenas de comida rápida, como la estadounidense McDonalds, rechazan los billetes denominados en 50 y 100 dólares.

La situación se complicó más después del terremoto del 13 de enero, por lo que algunos economistas y empresarios pidieron al gobierno detener el proceso de dolarización debido a la gran incertidumbre provocada actualmente por el dólar, que se espera tendrá mayor presencia y será reconocido cada vez más en las transacciones diarias", afirmó el presidente del banco central.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Familiares piden investigación muerte sacerdotes en Guatemala

"Casa Alianza" rescata niña costarricense llevada a Nicaragua

Hondureña responsabiliza a jefe de policía por desaparición de su esposo

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

El Panama America

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2001, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA