logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


A ORILLAS DEL RIO LA VILLA
Un espíritu nuevo

linea
Santos Herrera

Como consecuencia del desarrollo de su inteligencia, el hombre se encuentra a un paso de la conquista sideral. Ha progresado tanto su pensamiento, que sin lugar a dudas ocupará en esta década, a nuestros vecinos planetas Marte o Venus, para más tarde saltar de galaxia en galaxia, en busca de las emociones y misterios que objetivamente encierra el infinito espacio. Este avance firme y seguro hacia lo desconocido es producto del espíritu de investigación, aventuras y sacrificios que siempre ha caracterizado a un grupo de hombres desde sus orígenes.

En las distintas épocas de la evolución humana, siempre ha existido un reducido grupo de hombres, que han dedicado toda su capacidad creadora y hasta su propia existencia, en beneficio de la colectividad; que la mayoría de las veces no comprende el alcance de su pensamiento y el de sus ideales que lo hacen distinto de los demás. Las páginas de la historia están llenas de hechos, en los cuales se demuestra que esos hombres superiores, que sólo persiguen el bienestar de la humanidad, son incomprendidos, difamados y ultrajados por sus propios semejantes. Si no fuera por la valentía y decisión de esa reducida minoría de hombres, que siempre han sobresalido de las grandes mayorías, todavía viviéramos en las cavernas como lo hicieron nuestros antepasados hace miles de años. Gracias a la osadía de unos pocos, poseedores de un elevado espíritu social que los diferenciaba de otros seres egoístas e individualistas, es por lo que la sociedad actual puede disfrutar de todas las ventajas que ofrece la técnica y la vida moderna.

Hoy nosotros volamos en un avión, viajamos en un automóvil, encendemos un bombillo eléctrico, escuchamos una radio, observamos un televisor, hablamos por teléfono, remediamos nuestros males con medicinas y gozamos de otras ventajas que nos brinda la ciencia, sin pensar jamás que esas comodidades son la respuesta de largas noches en vela, de análisis continuos, realizados por hombres que han sacrificado la mayor parte de sus vidas para beneficio de las mayorías. La sociedad del presente, que se caracteriza por un individualismo reaccionario y negativo, utiliza estos inventos y descubrimientos sin dedicarles el más mínimo respeto y admiración a esos hombres superiores, que por su tesón y alto espíritu de lucha, vencieron las intrigas y prejuicios de sus semejantes que hasta los llegaron a considerar en muchas ocasiones locos e inadaptados. Nosotros estamos acostumbrados solamente a recibir y nunca a dar nada. A que hagan por nosotros, y nosotros no hacer por nadie. Estamos asfixiándonos en un egocentrismo absurdo como si fuéramos modernos Robinsons Crusoes, que vivimos solos en una solitaria isla. Es necesario que se modifique esta mentalidad y aceptemos de una vez la gran verdad; y es que nadie puede vivir sin la ayuda de otro. De que todos los hombres nos necesitamos y de que todos podemos hacer algo en beneficio de los demás.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

Damas de nuestra sociedad participan en una manifestación de protesta

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, soy un mal vecino

OPINIONES
Editorial
Cuartillas


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA