logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

latinoamerica

 Viernes 28 de enero de 2000


Universitarios contrarios a huelga retoman escuelas en México

Imagen foto

linea
Agencias
Internacionales

Estudiantes contrarios a una huelga de nueve meses en la principal universidad de México controlaban el jueves las instalaciones de tres institutos que recuperaron del politizado sector que radicalizó el movimiento.

Fuentes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmaron que el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (Cuec), la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (Eneo) y la Dirección General de Preparatorias fueron retomadas pacíficamente el miércoles por la noche.

Autoridades de la UNAM, con casi medio centenar de facultades, institutos, centros preparatorios y escuelas de nivel preparatorio y universitario, dijeron que alumnos del Cuec y la Eneo lograron la entrega "voluntaria" de sus respectivos edificios, ocupados desde abril de 1990 por integrantes del Consejo General de Huelga (CGH).

Los dos institutos se hallaban en perfectas condiciones, pero imágenes televisivas mostraron el jueves el estado calamitoso en que fueron abandonadas por los huelguistas las dependencias de la Dirección General Preparatorias y su desmantelado centro de cómputo.

El rector de la UNAM, Ramón de la Fuente, estuvo el miércoles por la noche en la Escuela de Enfermería y Obstetricia y expresó su esperanza de que el resto de edificios sean recuperados en "buenas condiciones".

La retoma de los tres centros se produjo al anochecer de una tensa jornada en que estudiantes contrarios a la huelga o moderados del propio CGH intentaron romper el cerco de vallas y trincheras que rodea a la llamada Ciudad Universitaria, en el sur de la capital.

Centenares de alumnos lograron quebrar una barricada y penetrar por un sector a territorio de la UNAM, tras protagonizar simultáneas movilizaciones en torno al campus para presionar a los líderes del CGH por la entrega de las instalaciones y la reanudación de las actividades académicas suspendidas desde hace 283 días.

Los grupos antihuelguistas, que desistieron en su intento de romper las barricadas para evitar enfrentarse violentamente con los sectores controlados por el CGH, dijeron que organizarán diariamente similares demostraciones hasta que los predios de la UNAM sean devueltos y reabiertos.

El rector De la Fuente intentó el martes ingresar a la Ciudad Universitaria para entregar un documento y reanudar el diálogo con el CGH, pero grupos de huelguistas y una tumultuosa presencia de medios de prensa se lo impidieron.

De La Fuente advirtió posteriormente que no volvería al campus de la UNAM ni retomaría el diálogo con los huelguistas mientras el CGH mantenga cerradas y ocupadas sus instalaciones.

"Volveremos a sentarnos a reanudar el diálogo en el momento en que la universidad sea reabierta y pueda estar accesible a todos los universitarios", dijo.

La UNAM, la principal, más antigua y populosa universidad pública mexicana, fue paralizada el 20 de abril de 1999, después de un fallido intento de su anterior rector, Francisco Barnés, por aumentar simbólicas "cuotas" semestrales que pagan los estudiantes.

El CGH, controlado por dirigentes criticados como "ultras", endureció las negociaciones con el rector De la Fuente, nombrado en noviembre, y éste resolvió llamar a los 320.000 integrantes de la llamada comunidad universitaria a un plebiscito.

Cerca del 90 por ciento de poco más de 180.000 estudiantes, catedráticos y empleados de la UNAM se pronunció el 20 de enero en apoyo de las reformas propuestas por el rector y por el inmediato fin de la huelga.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Nueva ronda de aciones entre gobierno y FARC

Imagen foto
Padre de Elián dice le ofrecieron dinero para dejar a hijo en EEUU

Indígenas vuelven a la carga, convocan a plebiscito para transformar Ecuador

Muere en atentado alto ejecutivo del diario "El Tiempo"

Imagen foto
Gremios de empresas públicas y campesinos piden renuncia del presidente de Paraguay

Dos hermanas cambiaron viaje a EEUU por la muerte

Esposa de coronel antidroga de EEUU se declara culpable de narcotráfico

Chile dice que lunes será día clave para liberación de Pinochet

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

El Panama America

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA