Panamá asume Secretaría Pro Témpore de X Cumbre Iberoamericana 2000

Redacción
Crítica en Línea
Panamá asumió ayer la Secretaría Pro Témpore de la X Cumbre Iberoamericana que se desarrollará en la capital panameña del 15 al 18 de noviembre próximo, bajo el lema "Unidos por la Niñez y la Adolescencia, Base de la Justicia y Equidad en el Nuevo Milenio". La Secretaría Pro Témpore fue entregada a Panamá por el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba y Coordinador Nacional Iberoamericano, Jorge Bolaños, en una ceremonia que tuvo lugar en el Palacio de las Garzas (casa de gobierno) y contó con la presencia de la presidenta panameña, Mireya Moscoso. En el acto estuvieron presentes también el Ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, José Miguel Alemán, que la presidirá, su viceministro, Harmodio Arias, coordinador nacional, y el Director Regional para América Latina y el Caribe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Per Engebak. Tras recibir la Secretaría de manos de Bolaños, la presidenta Moscoso destacó el tema primordial del cónclave que reunirá a 21 Jefes de Estado y de Gobiernos, que es el de la niñez y la adolescencia. Señaló que se decidió enfocar el propósito primordial de la Cumbre en los niños y los adolescentes, conscientes de los problemas de los más débiles y porque, "en definitiva, son los niños y los adolescentes quienes representan con mayor relevancia este segmento social". Desde la primera Cumbre Iberoamericana de México este mecanismo de consulta y concertación ha servido de foro para abordar los temas de "mayor trascendencia para el desarrollo de nuestros pueblos", indicó Moscoso. Explicó que la X Cumbre Iberoamericana evaluará de manera fundamental los logros obtenidos con relación a las metas del plan de acción aprobado en septiembre de 1990 en un foro celebrado en Nueva York (EEUU), frente a situaciones concretas como el trabajo infantil, abuso y explotación sexual, salud, educación, vivienda, derecho al esparcimiento y consumo de drogas, entre otros. Asimismo, fomentará acciones y políticas "accesibles, concretas y prácticas" que conduzcan a "verdaderos cambios en beneficio de la niñez", de conformidad con los objetivos plasmados en los acuerdos de la Cumbre Mundial de la Infancia (1990), el Acuerdo de Lima (1998) y el Plan Regional de Acción para la Niñez y la Adolescencia, según la gobernante.
|
|
Asimismo, fomentará acciones y políticas "accesibles, concretas y prácticas" que conduzcan a "verdaderos cambios en beneficio de la niñez", de conformidad con los objetivos plasmados en los acuerdos de la Cumbre Mundial de la Infancia (1990), el Acuerdo de Lima (1998) y el Plan Regional de Acción para la Niñez y la Adolescencia, según la gobernante.
 |