Indígenas vuelven a la carga, convocan a plebiscito para transformar Ecuador

Agencias
Internacionales
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) convocó ayer a sus bases y de otros grupos sociales a un plebiscito para determinar que acciones emprenderán para lograr una transformación total del país. El presidente de la Conaie, Antonio Vargas, manifestó en una rueda de prensa que la consulta, cuya fecha no precisó, estará dirigida por los "parlamentos populares" que ha formado su organización en varias provincias del país. Vargas integró la junta civil militar que derrocó, el pasado día 21, al ex presidente constitucional Jamil Mahuad, y calificó de "traidor" al mando militar que encabezó el golpe de Estado y luego encargó el poder al entonces vicepresidente Noboa. "La lucha continúa, seguiremos en este proceso", afirmó Vargas al señalar que hoy, viernes, los dirigentes de la Conaie evaluarán la situación y decidirán su actitud frente al nuevo Gobierno. Los parlamentos populares que se han instaurado en las provincias "van a ser el eje, de aquí en adelante, para el control de las autoridades. El eje que algún día hará posible este sueño que nosotros teníamos de un cambio total", enfatizó el líder indígena. Sobre los aspectos que la Conaie asumirá para un eventual diálogo con el Ejecutivo, Vargas sostuvo que ello dependerá de las decisiones que tomen las bases de su organización y de los otros frentes sociales que participaron en las protestas que generaron la caída de Mahuad.
|
|
Sobre los aspectos que la Conaie asumirá para un eventual diálogo con el Ejecutivo, Vargas sostuvo que ello dependerá de las decisiones que tomen las bases de su organización y de los otros frentes sociales que participaron en las protestas que generaron la caída de Mahuad.
 |