seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Padre de Elián dice le ofrecieron dinero para dejar a hijo en EEUU

Imagen foto

linea
Agencias
Internacionales

El padre del niño cubano Elián González, sobreviviente de un naufragio, dijo que sus parientes en Miami le ofrecieron dos millones de dólares si permitía que el pequeño se quede en Estados Unidos, según transcripciones de una entrevista divulgadas el jueves.

El padre de Elián, Juan Miguel González, dijo a una supervisora del Servicio de Inmigración y Naturalización (INS) que su tío, Lázaro González, quien cuida a Elián en Miami, "nos ofreció todo tipo de dinero" para que el niño se quedara.

"Comenzaron ofreciéndome dos millones de dólares, una casa y un auto. También que una iglesia había ofrecido cuatro millones de dólares por Elián para que se estableciera de por vida", dijo González a la agente del INS Silma Dimmel en una entrevista del 31 de diciembre de 1999 en La Habana.

Agregó que sus parientes en Miami le instaron repetidamente a que viniera a Estados Unidos y que una tía le prometió que "Yo podría ir allí con toda mi familia, que cuidarían de ésta y podría tener un trabajo si quería trabajar, pero con el dinero ofrecido no necesitaría hacerlo".

"Ahí fue cuando colgué el teléfono", dijo González. No se pudo contactar de inmediato ni a Lázaro González ni al portavoz de la familia para un comentario sobre las versiones.

Elián fue encontrado a fines de noviembre aferrado a una cámara de neumático en el mar, luego que su madre y otros 10 personas se ahogaron cuando naufragó la embarcación en que pretendían llegar al estado norteamericano de la Florida.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó el jueves las transcripciones de las dos entrevistas con el padre de Elián en una corte federal en Miami, como parte de su solicitud de que un juez rechace una solicitud que presentaron los parientes de Elián en Miami.

La demanda busca forzar al gobierno estadounidense a permitir la permanencia de Elián en Estados Unidos.

Dimmel entrevistó a González en su casa en la ciudad cubana de Cárdenas el 13 de diciembre de 1999, y de nuevo en la casa en La Habana de un representante de la ONU el 31 de diciembre.

González dijo en las dos ocasiones que sus parientes en Miami le ofrecieron dinero por permitir que Elián se quedara.

"¿Dijeron alguna vez de dónde venía el dinero?", preguntó Dimmel. "Dijeron que de la iglesia, porque ellos (sus parientes en Miami) no tienen ese dinero", replicó González.

"El dinero que tienen no les alcanza para vivir". González no identificó la iglesia. El padre dijo repetidamente en las entrevistas que hablaba con libertad, que no era coaccionado y que deseaba que enviaran de regreso a casa a Elián.

Añadió que creía, sin embargo, que sus parientes en Miami estaban bajo presión de la gran comunidad de exiliados cubanos para que luchara porque Elián se quedara en Estados Unidos.

Agregó que Lázaro González le dijo inicialmente que pensaba que Elián debía ser regresado inmediatamente a Cuba, y luego cambió de opinión y comenzó a ofrecer el dinero.

"Lázaro dijo a mi padre que le gustaría que regresara Elián, pero ahora no puede, porque quedaría mal", dijo Juan Miguel González.

"La gente dice que estoy coaccionado por el gobierno cubano. Sin embargo, pueden ver que ellos son los coaccionados por la comunidad cubana en Miami". Una funcionaria suiza que asistió a ambas entrevistas dijo en una declaración jurada que González se mostró "sincero y emocionado" y contestó las preguntas de Dimmel "decidida, abiertamente y sin coacción o vacilación.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


"La gente dice que estoy coaccionado por el gobierno cubano. Sin embargo, pueden ver que ellos son los coaccionados por la comunidad cubana en Miami". Una funcionaria suiza que asistió a ambas entrevistas dijo en una declaración jurada que González se mostró "sincero y emocionado" y contestó las preguntas de Dimmel "decidida, abiertamente y sin coacción o vacilación.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA