FAMILIA
Disminución de violencia debe ser labor conjunta entre sociedad y Estado

Redacción
Crítica en Línea
Si los niños crecen en un hogar violento, eso aprenderán y aplicarán en la sociedad años más tarde. Foto / Ilustrativa "Los niveles de la violencia entre la juventud se deben, en la mayoría de los casos, a que los adultos son los que incitan a esos actos", dijo el Director de la Juventud, Fernando Ríos. Lo anterior fue dado a conocer por el Ministerio de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia en nota de prensa, en la cual resaltó que "los jóvenes son reflejo de lo que aprenden en su entorno familiar y la sociedad". A criterio del Magister Ríos, "la violencia se aprende a través del hogar, de la sociedad y de los medios de comunicación", porque "de nada sirve que el Gobierno invierta recursos para frenar esos actos, si no hay una real colaboración de todos". Agregó que "los niños no nacen violentos, ellos aprenden si en el hogar se practican esos parámetros". Atendiendo las reflexiones del Fernando Ríos, el Ministerio de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Familia lleva a cabo proyectos dirigidos a jóvenes del país a través del Proyecto de Campamento Juvenil que permitirá el intercambio de más de 600 jóvenes, según destacó la nota informativa. En los campamentos también se dictan charlas sobre valores humanos y morales, así como temas de liderazgo a fin de percibir dirigentes jóvenes que puedan servir de apoyo a otros grupos.
|
|
En los campamentos también se dictan charlas sobre valores humanos y morales, así como temas de liderazgo a fin de percibir dirigentes jóvenes que puedan servir de apoyo a otros grupos.
 |