Ngöbes desconocen si mina de Cerro Colorado fue vendida a otra empresa

Flor Bocharel
Chiriquí - EPASA

La dirigencia de la Comarca Ngöbe Buglé desconoce si la mina de cobre de Cerro Colorado, fue vendida a otra empresa canadiense para su explotación, manifestó Dionisio Villagra, presidente del Congreso General de esa etnia.

Villagra considera que cualquier tipo de actividad realizada o por realizarse dentro de la Comarca, debe ser consultada con la dirigencia, basándose en lo expuesto en la Ley 10, la cual crea la Comarca Ngöbe Buglé.

"Este es un proyecto de gran magnitud dentro de la Comarca, por lo tanto es de suma importancia mantener a la dirigencia informada sobre el mismo", acotó el vocero.

Reveló que el 80 % de los indígenas mantienen su oposición a la explotación de la mina de Cerro Colorado, porque no hay seguridad de que ésta no contaminará el medioambiente.

Explicó que en segunda instancia, los Ngöbe Buglés desconocen en qué porcentaje, los miembros de esa etnia, residentes en el área cercana a Cerro Colorado, participan en las labores inherentes a esa industria cuprífera.

Sin embargo, a pesar de la oposición manifiesta de los indígenas, Villagra aseguró que hay disposición para el diálogo, pero hasta la fecha no existe ningún acercamiento formal con referencia a la explotación minera.

Villagra indicó que el congreso indígena presentó una alternativa, la cual consiste en la no-explotación, dentro de la Comarca, mientras no se asegure la suerte de los residentes a las áreas cercanas al yacimiento de cobre.

 

 

 

 

 








 

El 80 % de los indígenas mantienen su oposición a la explotación de la mina de Cerro Colorado, porque no hay seguridad de que ésta no contaminará el Medio Ambiente.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.