Más de 1,500 veragüenses se
contagiaron de dengue clásico en 1,998

Juan B Madrid
Veraguas- EPASA
Más de 1,500 personas
pudieron haberse contagiado con dengue clásico en Veraguas durante
1998, tomando en cuenta el nexo epidemiológico presente en los 116
casos que se presentaron, aseguró Ricardo Araúz, jefe de la
dirección de Control de Vectores en la provincia.
Según el funcionario, por cada uno de los casos que se diagnosticaron
en el Hospital Gorgas pueden existir 10 adicionales que no llegaron a los
centros hospitalarios, por lo cual no han sido registrados en las estadísticas
que manejan.
Dijo además que aún existen, en el laboratorio del Gorgas,
una serie de muestras de sangre que están pendientes de análisis,
por lo que se estima que la cifra de las personas que sufrieron de la enfermedad,
durante el pasado año, puede aumentar.
Para Araúz no se puede dar una cifra aproximada, dado que existen
casos cuyos síntomas son exactamente iguales a los del dengue clásico,
sin embargo es necesario esperar el diagnóstico especializado, ya
que muchas veces hay similitudes que confunden.
Dijo también que en lo que va del año se han detectado
16 predios positivos de un total de 1928 casas inspeccionadas, por lo que
1999 comienza con positividad en cuanto a la presencia del mosquito aedes
aegypti.
Estas cifras demuestran que actualmente existe un nivel de infestación
de 1.2% lo cual no significa una cifra halagadora, sobre todo porque la
temporada seca debe significar un descenso considerable de este porcentaje
y no ha sido así, añadió Araúz.
Sostuvo además que a juicio de esta institución, esta situación
de positividad se mantendrá, dado que se estima que la población
proseguirá con la apatía de tomar en cuenta las recomendaciones
que se hacen para que elimine los criaderos de este mortal insecto.
No obstante concluyó en que no desistirán de la campaña
de concientización, vigilancia y eliminación de los criaderos,
puesto que son las únicas armas con las que se cuenta para frenar
una posible epidemia de dengue hemorrágico.

|



|
En lo que va del año se han detectado 16 predios positivos de
un total de 1,928 casas inspeccionadas, por lo que 1,999 comienza con positividad
en cuanto a la presencia del mosquito Aedes aegypti. |

|