Actualizan conocimientos sobre prevención
de la fiebre aftosa
Isabel Castro
Darién - EPASA
Unos 36 médicos veterinarios
y 33 inspectores que laboran en la Comisión para la Erradicación
y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) recibieron
dos seminarios simultáneos de capacitación sobre enfermedades
vesiculares y prevención de la Fiebre Aftosa, declaró Franklin
Clavel, Director de COPEG-Panamá.
Los seminarios tienen como objetivo central actualizar los conocimientos
de los médicos veterinarios y auxiliares de campo oficiales en fiebre
aftosa.
Agregó que esperan revisar los conceptos y organización
de la vigilancia epidemiológica de la fiebre aftosa y otras enfermedades
exóticas para Panamá, discutir y adecuar la programación
de actividades de intervención en casos de emergencia por fiebre
aftosa.
Por su parte, José Fernando Dora, consultor de la Organización
Panamericana de la Salud, (COPS) agregó que se necesita garantizar
que los funcionarios, veterinarios e inspectores, en todo el país,
estén actualizados y preparados para actuar, de forma expedita, eficaz
e inmediata, ante cualquier eventualidad que se presente por peligro de
aftosa o enfermedades vesiculares".
Añadió que al finalizar el seminario los participantes
serán aptos para identificar situaciones de riesgo de introducción
de la aftosa al país y puedan intervenir eficazmente en un plan de
contingencia sanitaria.
Igualmente, los asistentes, a los refrescamientos de términos
y conocimientos en Aftosa y enfermedades vesiculares, podrán reconocerlas
clínicamente, sin posibles confusiones y tomar las medidas adecuadas
para vigilar esas enfermedades.
Finalmente agregó que los participantes realizarán un simulacro
para medir la capacidad de los inspectores, médicos veterinarios,
ganaderos, y diferentes autoridades entre otros, de poder enfrentar y controlar
adecuadamente un posible brote de aftosa, sin llegara a presentarse.
Aseguró el representante de la OPS, que en Panamá no hay
fiebre aftosa y que sólo en los llanos del río Magdalena en
Colombia, muy distante de Panamá, existe la enfermedad, y que este
problema no afecta en absoluto nuestro país, pero que sí es
importante actualizar el personal a nivel nacional.
El seminario cuenta con la participación del Dr. Steve Smith,
coordinador técnico de COPEG- Estados Unidos, José Fernando
Dora, responsable del simulacro; Dr. Enrique Eram, por Sanidad Ambiental
del MIDA y el Dr. Concepción Santos por ANAGAN.

|