Panamá no cumplió trámites
legales para extraditar a Rafael Arosemena
Antonio Pérez M.
Crítica en Línea
Las autoridades mejicanas
señalaron que no se pueden acceder a las peticiones de extraditar
al exgerente general del Banco Nacional de Panamá, Rafael Arosemena,
porque el gobierno panameño no cumplió con los tramites legales
que requieren los tratados internacionales.
De acuerdo a Salvador Muñuzuli, asesor en la Procuraduría
de Méjico, los tratados internacionales establecen entre sus requisitos,
un tiempo perentorio de dos meses para que un país pueda presentar
a otro, una petición de extradición, además se exigen
una serie de requisitos y nada de esto cumplió el gobierno de Panamá,
según el funcionario mejicano.
Salvador Muñuzuli, señaló que Méjico ha
estado siempre interesado en cooperar con Panamá, "pero los
procedimientos son los procedimientos", agregó.
Para el Fiscal Cuarto Superior, Dimas Guevara, ya Rafael Arosemena
ha sido condenado en los tribunales, y es el gobierno por medio de la Cancillería
quienes están elaborando las peticiones de extradición.
Rafael Arosemena fue condenado por el delito de peculado en perjuicio
de las arcas del Banco Nacional de Panamá, en el tiempo del gobierno
militar de Manuel Antonio Noriega, y ha sido enjuiciado en ausencia.

|

|
El Asesor del Procurador de Méjico explicó que los tratados
internacionales establecen entre sus requisitos, un tiempo perentorio de
dos meses para que un país presente a otro, una petición de
extradición. |

|