Arafat evita aclarar si aplazará declaración de estado

Un funcionario palestino explicó el lunes que Arafat podría considerar aplazar la declaración del estado, prevista para el 4 de mayo, si Estados Unidos promete reconocer su futura independencia.

Gaza
REUTERS

El presidente palestino Yasser Arafat dijo el miércoles que el 4 de mayo, cuando vence el plazo para la negociar un acuerdo de paz con Israel, sería un "día sagrado", aunque no aclaró si declararía un estado independiente.

Un funcionario palestino explicó el lunes que Arafat podría considerar aplazar la declaración del estado, prevista para el 4 de mayo, si Estados Unidos promete reconocer su futura independencia.

Interrogado sobre la posibilidad de un aplazamiento, Arafat dijo a periodistas en una conferencia junto al primer ministro irlandés Bertie Ahern, que "estaba claro y obvio que el final del período de transición es el 4 de mayo de 1999".

"Por eso es un día sagrado para los palestinos y para toda el área de Oriente Medio, y tenemos que respetar lo que vaya a suceder después de eso", dijo, pero no dio detalles.

Arafat ha dicho una y otra vez que se reserva el derecho de proclamar un estado independiente en Cisjordania y Gaza el 4 de mayo, en caso de no haber logrado un acuerdo permanente de paz con Israel.

El plazo para llegar a un acuerdo definitivo fue fijado en los acuerdos interinos de Oslo, firmados en 1993.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que una declaración de independencia le dejaría a Israel las manos libres para anexarse parte de los territorios ocupados que aún controla.

Funcionarios palestinos dijeron que Arafat fue sometido a una creciente presión internacional para que posponga cualquier tipo de declaración.

En Bruselas, una fuente de la Unión Europea explicó que el bloque podría intentar persuadir discretamente a Arafat para que postergue la declaración de un estado independiente.

"Es muy poco probable que la UE haga una declaración formal antes de las elecciones generales israelíes del 17 de mayo. La situación es muy delicada y tenemos que ser muy prudentes. No queremos ofender a ninguna de las dos partes", explicó.

"Sin embargo, tras bastidores, la UE probablemente intentará sugerir a Arafat que es mejor no hacer declaraciones unilaterales sobre la declaración de un estado palestino antes de las elecciones en Israel. Eso sería como dejarse llevar de la mano de la extrema derecha israelí", explicó.

Las denominadas conversaciones de "estatus final" con Israel aún deben avanzar mucho terreno y parecería claro que no habrá progresos significativos hasta después de las elecciones israelíes.

En la conferencia de prensa, Arafat dijo que el proceso de paz" de Wye River, firmado en Washington en octubre de 1998.

"Por lo tanto, necesitamos de la presión internacional para salvaguardar el proceso de paz y, especialmente, de una acción de los europeos y estadounidenses", dijo el líder palestino.

Ahern dijo haberle entregado a Arafat un mensaje enviado por Netanyahu.

Tras reunirse el martes con Ahern, Netanyahu reconoció que le pidió al irlandés que le transmitiera a Arafat que Israel estaba preparado para implementar el acuerdo de Wye a pesar de las elecciones. Sin embargo, los palestinos deben cumplir antes con sus promesas.

Los palestinos dijeron haber cumplido con las obligaciones asumidas en el acuerdo, que pide seguridad y medidas policiales para que Israel entregue más territorios en Cisjordania.

 

 

 

 

 





 

Interrogado sobre la posibilidad de un aplazamiento, Arafat dijo a periodistas en una conferencia junto al primer ministro irlandés Bertie Ahern, que "estaba claro y obvio que el final del período de transición es el 4 de mayo de 1999".

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.