Las polémicas de Julio Dely
En su joven carrera como técnico, Julio Dely Valdés provocó alguna que otra controversia.
Una de sus más importantes fue en el "Pentagonal sub-17 El Salvador 2006".
En ese torneo Panamá debutó con victoria, pero Dely decidió hacer ocho cambios en el equipo titular para enfrentar a Nicaragua en el segundo encuentro y terminó 1-1. Este resultado influyó en que Panamá no alcanzara la clasificación, y Julio se molestó con la prensa: "Esta es la Selección de Panamá, aquí no hay titulares, no diga que yo dejé a los titulares en la banca, porque aquí no hay titulares, en la Selección de Panamá juega cualquiera. No dejamos los titulares, colocamos a los que creíamos que tenían que jugar y punto.
"Yo he jugado más de 300 partidos en la élite, así que nadie puede venir a decirme qué tengo que hacer (así reaccionó a las críticas por el fracaso de la sub-17".
En el Premundial sub-20, que se jugó en Panamá en el 2007, Dely Valdés pidió más apoyo al público: "El aficionado panameño es muy exigente. No apoya al equipo, solo lo hace cuando está con el resultado a favor. Un verdadero público apoya a su selección en las buenas y en las malas".
"Se jugó, se luchó, se marcó un gol, pero lamentablemente no bastó", sintetizó Julio César Dely Valdés, sobre la participación de Panamá en la Copa Mundial Canadá 2007.
Y en la previa de la Copa Centroamericana, que se celebra en Panamá, Julio reiteró los seleccionados son capitanes y titulares "porque todos son igual de importantes".
Ricardo La Volpe, como técnico, ha dirigido equipos en México, Argentina, y ahora a la Selección de Costa Rica
Más allá de los buenos o malos resultados que ha obtenido, el técnico argentino se ha caracterizado por las polémicas que ha tenido con jugadores, técnicos y demás miembros de la "familia fútbol" allá donde haya ido.
Una de sus víctimas fue el ex delantero mexicano Hugo Sánchez, quien vivió en carne propia los ataques lapidarios de La Volpe: "Haber sido un gran jugador de fútbol no significa que se pueda ser buen entrenador. Sánchez fracasó, se tuvo que ir con las patas metidas en el c..., porque no tenía nivel para dirigir a México. El mejor de todos fui yo, los hechos lo demuestran".
En el Mundial 2010, La Volpe dio su apoyo a México en octavos de final cuando la selección azteca se enfrentaba a Argentina ("Quiero que gane México, porque la Argentina ya sabe lo que es ser campeón del mundo") y encontró su respuesta en Diego Maradona quien lo llamó "vende patria"... y La Volpe ripostó: "Pudo haber sido mejor, en eso estoy de acuerdo, pero yo he sido un ejemplo para mi familia, soy un ser humano que puede andar tranquilo por las calles, de eso Maradona no me puede decir nada. Entonces, no sé de qué habla".
Y en Panamá el argentino no decepcionó. En una charla de prensa, La Volpe fue cuestionado sobre quién era el favorito para ganar la Copa Centroamericana: "Estas son las cosas que me confunden del periodismo. Cuando llegamos, los favoritos eramos nosotros. Ustedes (los periodistas) se hacían los muertos, los que ya no tenían vida y, ahora, se agrandaron. Ahora, se pusieron como favoritos. Qué bueno... el partido, lo vuelvo a repetir, estará muy parejo y el que haga mejor las cosas es el que va a ganar".
Y agregó: "Por lo que está diciendo usted que es una misión imposible, para mí, no hay nada imposible. Siempre he dicho lo mismo: ganó la Eurocopa Grecia, Venezuela, antes, era el pichoncito de la sudamericana cuando había una eliminatoria. Los parámetros en el fútbol cada vez se acortan más. Todos están trabajando para progresar. Todos están haciendo bien las cosas".