Hay "supertitulares", y... titulares
Que me disculpe Julio Dely Valdés, pero en un plantel y más en una selección, hay cuatro o cinco supertitulares (Blas Pérez, Felipe Baloy, Gabriel "Gavilán" Gómez, Román Torres y Jaime Penedo). Son aquellos que, de no mediar alguna sanción en su contra o alguna lesión, no pueden faltar en ningún momento. (En un superequipo como el FC Barcelona, no es lo mismo llamarse Leo Messi o Andrés Iniesta, que ser Villa o Puyol, o el resto del elenco). Después, vienen los titulares, "sin el super" (Adolfo Machado, Amílcar Henríquez, Armando Cooper, Edwin Aguilar, "Bombardero" Brown), supeditados al trámite del partido de turno, y el rival con quien se juega. No es lo mismo enfrentar a Belice o Nicaragua, que medirse con Costa Rica y con Honduras.
Luego están los que luchan por una titularidad, pero aún no la tienen conseguida. Entre ellos, alternan "Matagatos" Rentería, "El Halconcito" Buitrago, Gabriel Torres, Erick Davis, Eybir Bonaga), y queda aún una cuarta casilla, para quienes actúan como relevos o titulares de alternativa en 20 o 25 minutos de un encuentro: Cummings, Cedeño, Aramis Haywood, Marcos Sánchez, Kevin Melgar, etc.)
Nada más lejos de mí, que iniciar una polémica, como siempre estéril, con quien tiene en sus manos, la formación nacional. Simplemente, con Julio Dely Valdés, y con cualquier otro director técnico, guardamos alguna opinión antagónica en ciertos aspectos, como en lo de titulares y suplentes, pero con la libertad que tenemos, él y yo, de defender nuestros respectivos análisis.