El uso del papel será cosa del pasado debido a que ayer el Registró Público firmó cuatro convenios de cooperación con el Órgano Judicial, Colegio de Notarios de Panamá, la Dirección General de Contrataciones Públicas y la Autoridad Nacional de Administración de Tierras para implementar la firma digital como parte del programa "país sin papel" que busca agilizar los trámites en estas entidades.
Luis Barría, director general del Registro Público, aseguró que se incluyeron 4 millones de dólares en el presupuesto del 2011 para llevar a cabo este plan piloto en estas cuatro instituciones. El funcionario aclaró que será el Registro Público el encargado de costear los equipos, sistemas y el personal capacitado.
Con este nuevo sistema, queda en desuso la forma manuscrita en la que se hacía la firma, ahora se realizará a través de un aparato parecido a una memoria USB con el cual se hará la firma electrónica.