ECONOMICAS


Familias acaparan los negocios

linea
Joyce Baloyes Lobo
Crítica en Línea

Imagen foto

Gonzalo Gómez Bethancourt (iz) y Luis Alberto Hincapié

El 95% de las empresas a nivel mundial son familiares, posiblemente después de pasar a manos de la tercera generación llegarán a al quiebra o desaparecerán, tal como le ha sucedido a muchas de su clase.

A pesar de la importancia de esta comunidad de empresarios, las cifras de mortalidad de las empresas familiares son alarmantes .

Dado que las empresas familiares son al base de la economía de cualquier país, y por la presencia en gran número de éstas en suelo panameño, se organiza el seminario " La Dirección de la Empresa Familiar: Un reto de generaciones", del 10 al 12 de febrero.

Gonzalo Gómez Betancourt, expositor internacional y especialista en el tema, explicó que la tasa de mortalidad de las empresas familiares está por el orden del 80% del paso de primera, segunda y tercera generación.

Las trampas o razones que las llevan a perder sus patrimonios van desde el momento que las primeras generaciones no tiene claro como colocar un direccionamiento de las empresas.

Por su parte Luis Alberto Hincapié, socio de la firma Morgan y Morgam, señaló que en nuestro país, se calcula que el 63% de las empresas son familiares y comparativamente con las que no lo son, suelan tener mayor grado de dificultad en su proceso de crecimiento.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Al Cierre | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2004 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados