 |
Los bomberos tienen dificultad en sofocar las quemas, ya que en algunos sectores no llega el agua. (Foto: Archivo / EPASA) |
La advertencia está lanzanda. Quienes realicen quemas de manera ilegal serán sancionados con una multa que oscila entre 10 a 5, 000 balboas.
Algunas personas inescrupulosas aprovechan la temporada de verano para provocar estos incendios, que inciden negativamente en la naturaleza y ponen en riesgo la vida y bienes de terceros.
Juan Carlos Navarro, alcalde de distrito capital, manifestó que giró instrucciones a los 21 corregidores para que sancionen enérgicamente de acuerdo a lo que establece el Decreto Alcaldicio No. 2025 del 1 de diciembre de 1995, que dicta normas de aseo y ornato.
La primera autoridad del distrito capital instó a la comunidad a denunciar a los vecinos que se dediquen a estas prácticas, pero principalmente solicitó a los dueños de lotes y terrenos privados a mantenerlos limpios.
Sostuvo que para lograr un resultado positivo trabajarán conjuntamente al Cuerpo de Bomberos de Panamá.
Luis Enrique Rodríguez, representante de los "Camisas Rojas", detalló que las áreas de mayor incidencia donde se producen estas quemas son: Alcaldedíaz, Tocumen, Las Mañanitas y Pacora.
Acotó que cuando se registra una emergencia de este tipo, en los puntos antes mencionados, se dificulta la labor, ya que éstas son áreas donde no llega el agua.
|