Mientras el mundo se mantiene en conflicto, el suelo alemán sigue pujante hacia una Europa unificada, cuyo símbolo es la moneda denominada Euro.
Es importante señalar todo el proceso que se ha dado en la creación de esta moneda única por la flexibilidad, divulgación y ajustes.
Nadie puede negar que este sueño germánico es una guía de la humanidad, porque mientras los países están en guerra, en fracasos económicos y un Estados Unidos incapaz de impulsar el desarrollo latinoamericano, en el Viejo Continente se marcha por el camino de la civilización.
Parece entonces que lo no logrado por la guerra por los teutones lo hacen por la paz, impulsando un desarrollo unificado, donde Berlín volverá a brillar como la capital del Cuarto Reich.
Es importante analizar lo interesante de lo ocurrido en Europa. Los alemanes, derrotados en una guerra, posteriormente dividido su territorio trazaron sus planes, cuyos frutos hoy podemos ver tangibles en la moneda.
Esto indica que para dolarizar a la América Latina, los Estados Unidos debe desarrollar un modelo económico realista y de mucho apoyo a sus vecinos continentales.
La Alianza de Libre Comercio para las Américas (ALCA) debe tener muy en cuenta este modelo europeo que por los vientos que soplan han caminado por la dirección correcta. |