 |
Durante la reunión, los parlamentarios de la Asamblea Juvenil adelantaron dos artículos importantes dentro de este proyecto, que tienen como objetivo cuidar las áreas acuíferas y zonas boscosas que se encuentran en el centro urbano o en las áreas donde puedan vivir personas.  |
La protección de las áreas acuáticas que existen en el país fue el tema que se discutió en la Comisión de Ambiente y Desarrollo, que preside el legislador juvenil Juan Carlos Rivas, y que dio origen a la elaboración del proyecto de ley que busca proteger estas zonas.
Durante la reunión, los parlamentarios de la Asamblea Juvenil adelantaron dos artículos importantes dentro de este proyecto, que tienen como objetivo cuidar las áreas acuíferas y zonas boscosas que se encuentran en el centro urbano o en las áreas donde puedan vivir personas.
El primero de estos artículos prohíbe terminantemente que alguna empresa privada o estatal arroje productos sólidos, aguas servidas o cualquier otro desecho que pueda contaminar el recurso hídrico.
En el segundo punto, los legisladores contemplaron la necesidad de incentivar a las personas para que protejan estas áreas, ya que la riqueza natural que ofrece el país es invaluable, pero si no se cuida se pueden perder estos importantes recursos, que garantizan la vida de la flora y fauna y la de la propia existencia.
En la elaboración del proyecto se comparó la importancia que el interiorano da a su recurso natural. "Ellos conviven con la naturaleza, no viven de la naturaleza, a diferencia del capitalino que no mide las consecuencias de tirar basura a las orillas de los ríos o convertir cualquier lugar en pequeños pataconcitos", se sustentó. |