seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





CONATO presenta demanda ante la Corte

linea
Minerva Bethancourth
Crítica en Línea

El Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO) demandó ayer por inconstitucional ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) el Decreto de ley N° 8 que excluye de la legislación laboral panameña a los marinos.

El representante legal de CONATO, Rolando Murgas Torraza, dijo que el Decreto N° 8 de 1998 fue aprobado de forma "sorpresiva" y "apresurada", dejando de lado a los trabajadores del mar, favoreciendo a los "armadores", aseguró.

El jurista indicó que la acción judicial forma parte de una segunda demanda que interpondrá la próxima semana ante la CSJ, hasta que se derogue la misma y se inicie "una discusión firme y tripartita", sobre una serie de artículos que afecta a los "trabajadores del mar y la vía navegable".

Murgas Torraza detalló que el Decreto "rinden a los trabajadores ante la firma de convenios no ratificados por Panamá", tras rebajar seis días a las vacaciones de los trabajadores, "cuando el código de trabajo fija 30", se excluye el pago de horas extras, además se fija que todo marino que desee renunciar necesita un permiso del empleador, de lo contrario no puede abandonar su puesto.

"Es una discriminación y privilegio a favor de las empresas navieras que niegan el derecho ha recibir salarios extraordinarios, mediante fórmulas artificiosas", subrayó Torraza.

El abogado aseguró que la norma creo un "desequilibrio profundo que tiene un sentido unilateral de desprotección", expresó.

Murgas Torraza puntualizó que el gobierno debe replantear la normativa del sector marítimo, "porque estamos de acuerdo con una legislación que proteja a los trabajadores y al mismo tiempo en contra de normas cavernícolas", alegó.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Murgas Torraza puntualizó que el gobierno debe replantear la normativa del sector marítimo, "porque estamos de acuerdo con una legislación que proteja a los trabajadores y al mismo tiempo en contra de normas cavernícolas", alegó.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2001, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA