logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericareportajesrelatosvariedadescronica rojaespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

comunidad

Sábado 13 de enero de 2001




FAMILIA
Industria textil en estado "moribundo"

linea
Minerva Bethancourth
Crítica en Línea

En un estado "moribundo" se encuentra la industria textil, la cual generaba unos 6 mil empleos directos y hoy día apenas alcanza la mitad, tras la importación de mercancías a precios más baratos en detrimentos de las fábricas nacionales.

La situación es tan "crítica" que se vaticina que dentro de dos años este importante sector de la economía nacional desaparezca.

Aparentemente la única fórmula para evitar el "caos" de este sector está en manos del gobierno, señaló la dirigente sindical y miembro de Convergencia Sindical, Julia Suira.

Señaló que los talleres de confección de ropa que estaban ubicados en la Avenida Central han cerrado paulatinamente.

La industria manufacturera durante el año 2000 registró una caída en la exportación de un 20.7% en comparación a 1999.

Para 1999 se exportó 503 en ropa; mientras que durante el 2000 apenas llegó a 399, dejándose de percibir unos 12.2 millones de dólares.

A esto se suma la ola de despidos que viene afrontando la industria textil ante la apertura de mercados que genera la falta de ventas, razón que alegan los dueños de las empresas y talleres de confección ropa.

Muchas empresas quedan con la ropa almacenada en los talleres; situación hace poco rentable el negocio de las telas, hilos y agujas que ha representando el sustento diario para una gran cantidad de mujeres, incluso hombres.

La dirigente de la industria textil, Julia Suira, indicó que en la actualidad hay menos de 20 empresas que se dedican al negocio de la confección de ropa.

Relató que hace cinco años habían en Panamá unas 99 empresas, las cuales han ido desapareciendo poco a poco hasta quebrar por completo la industria textil.

Precisó en la actualidad la industria textil ofrece empleo a unos 3 mil trabajadores, donde el 99% son mujeres, integradas por madres solteras.

Suira aseguró que la presidenta de la República, Mireya Moscoso y el Ministro de Trabajo, Joaquín Vallarino conoce la crisis que afronta la industria textil, incluso, han desarrollado foros con la Mandataria para que conozca de "viva voz" la situación.

"La única medida para que el sector no desaparezca, debe ser adoptada por el gobierno, porque ellos pueden salvar lo que queda de la industria textil", alegó.

 

 

linea

volver arriba


BOLETIN COMUNITARIO

Invadidos por las ratas

OTROS TITULARES

¡Oh! me salió un grano en la nariz

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2001, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA