Christina Aguilera compite por los Premios Grammy
Christina Aguilera estará en Panamá el próximo 22 de enero.

REUTERS
La estrella pop del momento, Christina Aguilera, hija de padre ecuatoriano, fue nominada por su primer álbum en sus versiones en inglés y en español a los Premios Grammy anunciados en días pasados. Aguilera, nacida en Nueva York y criada en Filadelfia por su madre estadounidense, fue escogida en la categoría de mejor interpretación pop femenina en inglés por What A Girl Wants, de su álbum Christina Aguilera, y en la categoría mejor álbum pop en español por Mi reflejo. También pusieron la nota latina en el mundo pop anglo en los galardones que entrega la industria disquera estadounidense Mark Anthony, Ricky Martin, Enrique Iglesias, Jennifer López y Mariah Carey. Mark Anthony y Ricky Martin fueron nominados en la categoría mejor interpretación pop masculina por You Sang to Me y She Bangs, respectivamente. Carey, de padre venezolano y que ha ocupado los titulares de las revistas del corazón en los últimos dos años por su romance con el mexicano Luis Miguel, fue nominada dentro de la mejor colaboración pop con vocalizaciones por Thank God I Found You, del álbum Mariah Carey Featuring Joe & 98. Iglesias y López se ubicaron entre los nominados en música "dance" o de baile. Iglesias por Be With You, de su álbum Enrique, y López por Let's Get Loud, de su álbum On the 6. En el género puramente latino, Aguilera tendrá una dura pelea con el californiano Oscar de la Hoya, quien fue nominado en la categoría mejor álbum pop por su producción homónima. La colombiana Shakira y su álbum MTV Unplugged también compite en este grupo, al igual que Luis Miguel con Vivo y el español Alejandro Sanz con "El alma al aire". La cubana Gloria Estefan fue nominada en la categoría de mejor álbum tropical tradicional con Alma caribeña y se deberá medir con sus compatriotas Elíades Ochoa (Tribute To The Cuarteto Patria) y Omara Portuondo (Buena Vista Social Club Presents: Omara Portuondo). El quinteto de nominados lo completan el cubano Cachao (Cuba linda) y Alex Acuña y su Acuarela de Tambores (Rhythms For A New Millennium). La cubana Celia Cruz encabeza el mejor álbum de salsa con Celia Cruz And Friends: A Night Of Salsa, junto al nicaraguense Luis Enrique (Evolución), Tito Puente y Eddie Palmieri (Masterpiece/Obra Maestra) Son By Four con su producción homónima y el boricua Tony Vega (Hablando del amor). Por el Grammy al mejor álbum de merengue compiten Fulanito (El Padrino), la puertorriqueña Gisselle (Voy a enamorarte), sus coterráneos del Grupo Manía (Masters of The Stage) y Olga Tañón (Olga viva, viva Olga) y los dominicanos Ilegales (Live). En el premio al mejor álbum mexicano, fueron nominados Pepe Aguilar (Por una mujer bonita), Ramón Ayala y Sus Bravos Del Norte (Quémame los ojos), Vicente Fernández (Lobo herido), el Grupo Atrapado (Atrapando tu corazón) y Los Terribles del Norte (Décimo aniversario). Los premios los otorgan 10,000 profesionales de la industria musical que pertenecen a la Academia nacional de Artes y Ciencias de la Grabación, la que organiza la ceremonia de los Grammy. La ceremonia anual número 43 de los Grammy se llevará a cabo el 21 de febrero en el Staples Center de Los Angeles.
|