Sangre: clave en caso de osamentas en "Los Pumas"

Florencio Gálvez F.
Crítica en Línea
El Instituto de Medicina Legal programa realizar hoy sábado, las primeras extracciones de material genético a fin de cotejarlos con sangre de aquellos parientes de desaparecidos durante el régimen militar, según informes oficiales. Trascendió que la autoridad competente emitirá una solicitud de análisis al Instituto de Medicina Legal en la que cita la toma de muestras, previa coordinación con el Laboratorio de Serología Forense. Entre los procedimientos de toma de muestras a los familiares del desaparecido para el Banco de datos de la ADN, "las partes involucradas deben comparecer al Instituto de Medicina Legal para la extracción de muestra de sangre" con su cédula de identidad personal y certificado de nacimiento los cuales acreditarán la identidad y relación de parentesco de la filiación post mortem. En el laboratorio se preparará un formulario de la toma de muestra que incluirá entrevista para acreditar la relación familiar, fotografía, huella digital, documentos y firma, precisa parte de un informe enviado por el Doctor Humberto Mas, Director del Instituto de Medicina Legal al Procurador General de la Nación, José Antonio Sossa. Es importante establecer la relación de parentesco con línea consanguínea más directa a saber: padre, madre, hermano completo. De no existir estas posibilidades, otras relaciones de parentesco importantes son abuelo, nieto, sobrino y primo, revela la nota.
|
|
De no existir estas posibilidades, otras relaciones de parentesco importantes son abuelo, nieto, sobrino y primo, revela la nota.
 |