No permitirán privatización de la CSS

Carlos Estrada
Crítica en Línea
El Movimiento Obrero Nacional tiene una misión clara: no dejar que la Caja del Seguro Social sea privatizada. Al respecto, Gabriel Castillo, secretario de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CONUSI), manifestó que "no permitirán que la comisión privatizadora, nombrada por el Ejecutivo, discuta o revise la situación actuarial que afronta actualmente la Caja del Seguro Social". Según los trabajadores, el Gobierno de la presidenta Mireya Moscoso, quiere imponer a toda costa que se acepte una comisión que excluye la participación de la sociedad panameña. "El Gobierno como principal deudor de la Caja del Seguro Social no tiene la autoridad moral para imponer una comisión que responderá a los lineamientos de la Carta de Intenciones propuesta por las Instituciones Financieras Internacionales IFIS)" señaló. Castillo aseguró que no dejarán que esta "comisión antidemocrática" se conforme e inicie la discusión de las reformas al código administrativo de la CSS. "Exigiremos que la fórmula de nombramientos de los representantes de cada sector de la sociedad sea lo más equitativa posible" agregó. Entre las posibles recomendaciones que hará el Movimiento Obrero Nacional están, solicitarle a la Junta Directiva de la CSS y al sector patronal que no participe de las conversaciones sobre la situación actuarial de la CSS. Recordemos que esta comisión nombrada por el Organo Ejecutivo la conforman 5 ministros de estado, el director de la CSS, Juan Jované, y un grupo minoritario representante del sector laboral, de los jubilados y del sector patronal. Recordemos que uno de los grupos que declinó su participación en esta comisión fue la Coordinadora Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO), alegando que el gobierno no a permitido una mayor participación de los representantes del sector de los trabajadores. Por su parte el ministro de Salud, José Terán, coordinador de la Comisión de Alto Nivel que analizará de la Caja de Seguro Social, rechazó la posición del director, Juan Jované, para que se acepte a dos representantes más del sector obrero, tal como lo exige CONATO. Precisó que si hubiese una participación masiva en una primera reunión, se tendría un salón lleno de gente en el que difícilmente se podría trabajar. "Cuando se designa a una persona para representar a un grupo es porque la posición de la agrupación va a ser expresada por ese representante", sustentó el titular de salud. Manifestó que el próximo jueves 18 de enero se va a instalar la comisión, decisión que se le comunicará al presidente de la junta directiva de la CSS, Rafael Medina, para que les dé cortesía de sala.
|