Consternación recorre Cuba, dice gobierno al denunciar caso de cadetes muertos

La Habana
AP
La consternación recorre Cuba, afirmó ayer el gobierno de la isla, por la muerte de dos jóvenes cubanos cadetes en Inglaterra, y que, aseguró, fueron 'víctimas de la asesina' ley de Ajuste Cubano. La muerte de los dos jóvenes fue "el horrendo final de un vuelo al 'paraíso' prometido", dijo el oficial diario Granma en una nota de primera página. "La consternación vuelve a recorrer la isla de un extremo a otro con la muerte de dos adolescentes cubanos, jóvenes víctimas de la asesina ley de Ajuste Cubano", agregó el diario, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba. El gobierno del presidente Fidel Castro atribuye a la ley norteamericana, que data de 1966 y permite solicitar residencia permanente a cualquier cubano que logre llegar a Estados Unidos, el origen de dramáticos casos de personas que salen ilegalmente del país. El último episodio fue el de dos estudiantes de la escuela militar Camilo Cienfuegos, en La Habana, y que murieron en la cabina del tren de aterrizaje de un Boeing 777 de British Airways, que salide esta capital el 24 de diciembre, en un vuelo de runa hacia Londres. Los cadetes Alberto Vázquez, de 17 años, y Maikel Fonseca, de 16 años, ambos estudiantes del undécimo grado, aprovecharon la parada del avión en la cabecera de la pista antes de despegar, y se introdujeron en la cabina del tren de aterrizaje. Ambos habrían muerto en medio de la bajas temperaturas y falta de oxígeno por la altitud que implica el vuelo. Los cuerpos de Vázquez y Fonseca, cuyos planes para llegar desde Inglaterra a Estados Unidos se desconocen, cayeron en la campiña inglesa al abrirse el tren de aterrizaje al aproximarse a Londres. Según el gobierno cubano, los jóvenes habrían cometido su acción con la idea de vivir en Estados Unidos. Su muerte es producto de "la repudiable actitud de quienes incitan a las salidas ilegales y persisten en ensanchar la mitología del fabuloso paraíso norteamericano", dijo Granma. "Me voy a EUA (Estados Unidos).No te preocupes por mí. Pronto estaremos juntos de nuevo", dijo Fonseca en una carta de despedida dejada a su madre en Cuba. En Estados Unidos "tengo donde vivir, y empezaré a trabajar", agregó la nota, mostrada anoche en las pantallas de la televisora cubana y leída por uno de los participantes en el foro que cada día transmite, abordando diferentes temas. Cuba afirma que tal ley no sólo va en sentido contrario a los acuerdos migratorios de 1994 y 1995 con Estados Unidos, que buscan una inmigración legal, sino que además fomenta el contrabando de personas y acciones como la de los cadetes, en salidas que el gobierno asegura son por razones económicas y no políticas. Opositores al gobierno de Castro y sectores conservadores en Estados Unidos, incluyendo la influyente comunidad cubana en Miami, aseguran que si el origen de las salidas es la Ley de Ajuste, por qué entonces estas se producen incluso antes de la vigencia de la norma y desde la llegada de Castro al poder en 1959. En salidas ilegales de cubanos, las autoridades aquí han revelado en el pasado otros dramáticos casos como el de dos jóvenes hermanos, muertos al ser devorados por tiburones en costas de la Florida en agosto pasado.
|
|
En salidas ilegales de cubanos, las autoridades aquí han revelado en el pasado otros dramáticos casos como el de dos jóvenes hermanos, muertos al ser devorados por tiburones en costas de la Florida en agosto pasado.
 |