Evaristo y Querube viajaron ayer para la cría al Haras San Miguel

Amett Pérez K.
Crítica en Línea
Evaristo y Querube, dos de los más acreditados pisteros nacionales en los últimos años, viajaron en la mañana de ayer a Bugaba, Chiriquí, donde serán dedicados a la reproducción en el Haras San Miguel, plantel de crianza que los vio nacer. El tordillo Evaristo en su brillante campaña conquistó la triple corona nacional y el Clásico Internacional del Caribe en 1998, lo que le dio el título de "Caballo del Año". Al año siguiente tuvo una brillante temporada donde cosechó triunfos en los clásicos República de Panamá, Diario La Prensa, Relojes Cornell y Raúl Espinosa, y en dos de ellos impuso récord de pista para los 2,600 y 1,800 metros, los cuales aún siguen vigentes. En tanto que el año pasado ganó los clásicos Alberto "Pitín" de Obarrio y Raúl Espinosa, posteriormente ocupó una honrosa segunda posición en la Copa Confraternidad, pese a lesionarse en la misma carrera. Fue el mejor nacional de 4 años y más edad de 1999 y 2000. Cabe destacar que Evaristo terminó su campaña con B/.366,593.45 para ocupar la segunda posición entre los ejemplares nacionales mayores ganadores de dinero en Panamá y el extranjero. Por su parte, Querube resultó la mejor yegua nacional y también de 4 años y más edad de 1999, temporada en que logró los clásicos Día de la Madre y Sociedad de Dueños de Caballos. Mientras que el año pasado fue la mejor yegua nacional de 4 y más años de edad y se adjudicó el Clásico Augusto S. Boyd y el Premio NASA (Nutrición Animal). La hija de El Gran Capo en Run For Riva fue la mejor yegua del hipódromo por casi dos años. Además de ambos ejemplares, también viajaron a las 7:50 de la mañana de ayer al Haras San Miguel, la guatemalteca Profecía G. y la estadounidense Albertina A.P., las cuales al igual que Evaristo y Querube, deberán ser preparados para la cría y es posible que a mediados de febrero sean utilizados como reproductores.
|
|
Además de ambos ejemplares, también viajaron a las 7:50 de la mañana de ayer al Haras San Miguel, la guatemalteca Profecía G. y la estadounidense Albertina A.P., las cuales al igual que Evaristo y Querube, deberán ser preparados para la cría y es posible que a mediados de febrero sean utilizados como reproductores.

|