OPINION


Crónica deun circo

linea
Por Rogelio Saltarín R.
Abogado

El ambiente para el espectáculo, que aparentaba ser uno de los más importantes de la era republicana, empezó a prepararse hace unos cuatro meses, cuando se "filtró la bola" de que el entonces Ministro de Gobierno y Justicia sería uno de los nominados por el Ejecutivo para ocupar una de las vacantes de Magistrado en la Corte Suprema de Justicia.

Como si no hubiese sido suficiente el nivel de atención captado, días antes de la función los pro y los contra nos ponen al tanto de la existencia de otras atracciones. Por el lado del Ejecutivo, y con el mismo efecto sorpresivo de una vaca pastando, designa a un Honorable Legislador de la bancada de gobierno como el otro candidato para ocupar la Magistratura que quedaría disponible en la Sala Civil de la Corte.

Cuando finalmente se instaló la taquilla en la Comisión de Credenciales, habían ocurrido otros hechos de especial trascendencia que sin lugar a dudas aumentaron la expectación. Uno de ellos fue la decisión de dos Legisladores del principal partido de oposición de apoyar las candidaturas planteadas por el gobierno, despreciando abiertamente la "línea" del partido, lo que colocó un gran signo de interrogación tanto a la supuesta unidad de los hijos predilectos de la revolución como al liderazgo de la nueva dirigencia.

Llegó el día de la función (irónicamente 9 de enero) Confieso que tenía la ilusión de que el circo que nos preparó la clase política iba a ser más interesante. Realmente resultó monótono. Payasos, enanos, chistes malos, trapecistas que utilizan redes (lo que es peor, enanos trapecistas), domadora lidiando con tigres sin colmillos a los que hizo atravesar aros de fuego con el golpe de un látigo gastado, elefantes que nunca le hicieron caso a la misma domadora pese a la amenaza del fuete. Al final vino la votación. El Legislador nominado fue ratificado. Nuevamente la domadora insistió en que los elefantes le hicieran caso, pero no lo logró. Cerró el espectáculo la afamada atracción principal, pero sin mayores complicaciones también se ratificó al ex Ministro.

El país se mantiene paralizado desde hace cuatro meses. No hay un rumbo definido y pareciera que vivimos ajenos a la realidad de que este planeta no es el mismo desde los trágicos acontecimientos del 11 de septiembre. El panorama que se vislumbra no es nada halagador y me temo que todavía la clase política nos tiene preparados otros circos, sobre todo porque especialmente su dirigencia, se asemeja más al estereotipado personaje de los dueños de circo que al líder que cuenta con la madurez y el valor para trascender a la inmortalidad.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados