Sábado 12 de enero de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  MUNDO


Guantánamo en Alerta Máxima

linea
Kabul
AFP

Soldados norteamericanos y "fuerzas enemigas" no identificadas se enfrentaron ayer en un tiroteo que duró cerca de 40 minutos, aunque aparentemente no hubo víctimas, informó el ayer el capitán Dan Greenwood del ejército estadounidense.

Los disparos comenzaron aproximadamente ocho minutos después de que despegara el avión de transporte C-17 con 20 prisioneros, miembros de la milicia talibana o de la red terrorista Al Qaeda de Osama bin Laden, que serán internados en la base estadounidense de Guantánamo, en Cuba.

"El altercado empezó con el lanzamiento de cohetes luminosos hacia la pista, sobre la que teníamos los aviones", declaró el capitán Greenwood del regimiento sexto de los marines, en la base norteamericana situada en Kandahar.

Según él, "entre ocho y 14 enemigos" se hallaban a unos 300 metros de las posiciones de los marines.

En el sur de Afganistán subsisten pequeños grupos de resistencia, como lo comprobaron los marines estadounidenses cuya base se encuentra en el aeropuerto de Kandahar (sureste).

A unos 13.000 km de allí, la base aeronaval norteamericana de Guantánamo, en el sureste de Cuba, se preparaba para acoger bajo alta vigilancia ese primer contingente de detenidos considerados como peligrosos por Estados Unidos.

"Hay entre los prisioneros gente dispuesta a matarse y a matar a otros", subrayó el secretario estadounidense de Defensa Donald Rusmfeld, justificando las excepcionales medidas de seguridad que rodean a este traslado.

Los detenidos, que no tienen el estatuto de prisioneros de guerra, estarán solos la mayoría del tiempo, salvo durante las comidas, las duchas y una pequeña salida al patio de unos quince minutos por día.

El campamento, denominado "Campamento rayos-X", puede actualmente recibir cien prisioneros y 220 una vez que se termine su instalación. Durante los meses siguientes, se construirá una prisión de alta seguridad, que podrá recibir hasta a 2.000 detenidos.

Los norteamericanos tiene aún a 371 talibanes o miembros de Al Qaeda, en Kandahar, Bagram (norte de Kabul), Mazar-i-Sharif (norte) y en el navío de guerra Bataan, que cruza el Mar de Omán.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) podrá visitar e interrogar por separado a los detenidos, indicó ayer una portavoz en Ginebra, Macarena Aguilar.

Por su parte, la organización humanitaria Amnistía Internacional pidió al gobierno norteamericano que dé un "trato humano" a los detenidos de Afganistán trasladados a Guantánamo.

En un comunicado publicado en Londres, la organización calificó de "inquietante" la "información según la cual los prisioneros talibanes y miembros de Al Qaeda (...) puedan estar bajo efecto de las drogas o encadenados durante las veinte horas de vuelo" hacia la base cubana.

Según los medios de comunicación norteamericanos, los prisioneros que embarcaron en el C-17 estaban esposados, con los tobillos atados y algunos fueron transportados en camilla.

Estados Unidos espera que los detenidos faciliten la información necesaria para encontrar pistas sobre el paradero de Osama bin Laden.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Quieren matar a Jeb Bush

Imagen foto
Depravado asesinó a 49 prostitutas

Polémica por carne de perro en Corea

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados