El Pequeño Larousse Ilustrado define impunidad como la falta de castigo.
La América Latina, continente plagado de muchas lacras y de muchas diferencias en la justicia y en lo social, tiene a su haber grupos que viven en la mayor impunidad, como es el caso de los legisladores, diputados congresistas y senadores.
A estos altos funcionarios se les da inmunidad para que puedan ejercer todos sus cargos sin recibir ningún tipo de presión ni mecanismos capaces de distorsionar su labor.
Pero en esta región y por supuesto en Panamá, dentro de la gran cantidad de ventajas que tienen, está la de convertirse en ciudadanos impunes a la justicia.
Los periodistas en el ejercicio de su profesión, por cualquier tipo de causa son acusados de calumnia e injuria; sin embargo, los legisladores dicen todo lo que les viene a la mente y jamás son procesados.
La situación que se vive en todos estos países de nuestro continente, tiene su principio en que aquellos que deben dar el ejemplo en todo, se constituyen, casualmente en la negación de su razón de ser, que es política.
Es una tragedia para los pueblos cuando, quienes tienen que liderar su conducción, están en la práctica, alejados de las Constituciones y las Leyes que deben regir para todos. |