seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Decenas de miles israelíes manifiestan contra concesiones sobre Jerusalén

linea
Jerusaén
AFP

Decenas de miles de israelíes, entre ellos colonos y simpatizantes de la derecha, se congregaron este lunes por la noche alrededor de las murallas del casco antiguo de Jerusalén para denunciar posibles concesiones sobre Jerusalén en un eventual acuerdo de paz con los palestinos, comprobó la AFP.

Más de 100.000 personas, llegadas de todo el país en unos mil autobuses, formaban la muchedumbre, indicó una primera estimación policial citada por la segunda cadena de televisión israelí.

Según uno de los organizadores de la protesta, Elí Kazdán, estaba prevista la asistencia de unas 250.000 personas.

El principal eslogan de la manifestación: "¡Jerusalén, te juramos fidelidad!" se leía en la muralla gracias a un proyector. Los manifestantes, entre ellos numerosos religiosos que llevaban en la cabeza la tradicional kippa judía, cantaron y bailaron en la calle, protegidos por un importante despliegue policial.

"Es necesario reconstruir el Templo", cantaba un grupo de niños, aludiendo al Templo judío destruido en el año 70 por los romanos y del que sólo subsiste el Muro de los Lamentos, un muro de apoyo ante el cual oran los judíos.

La Explanada de las Mezquitas, donde se halla el tercer lugar sagrado del Islam, está ubicada en el mismo lugar que el Monte del Templo.

El presidente estadounidense saliente, Bill Clinton, propuso en el marco de su plan de paz la soberanía palestina en la parte superior de la Explanada mientras que los israelíes mantendrían el control en el Muro de los Lamentos y el subsuelo.

Pero numerosos rabinos, la oposición de derecha y los colonos denunciaron la propuesta estadounidense y acusaron al primer ministro israelí dimisionario, Ehud Barak, de estar dispuesto a aceptar el compromiso de Clinton.

El mufti de Jerusalén, jeque Ekrima Sabri, emitió este lunes una fatwa (decreto religioso islámico) proclamando que toda la Explanada de las Mezquitas, incluido el Muro de los Lamentos, pertenecía a los musulmanes.

Israel ocupó y anexionó en 1967 la parte oriental (árabe) de Jerusalén.

"Jerusalén es el eje central para el pueblo judío y ningún gobierno puede deshacerse del corazón del pueblo judío", declaró a la AFP Nathan Charansky, líder del partido de lengua rusa Israel B'Aliya (cuatro diputados en el parlamento).

Durante la manifestación, la policía israelí detuvo a cuatro extremistas de derecha que llevaban una camiseta con "inscripciones provocadoras", declaró a la radio pública el jefe de la policía en Jerusalén, Micky Levy, sin precisar su contenido.

Con anterioridad, la policía había dispersado a varias decenas de palestinos que lanzaban piedras contra las fuerzas de seguridad en el sector de la Puerta de Damasco, indicó un portavoz de la policía.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Con anterioridad, la policía había dispersado a varias decenas de palestinos que lanzaban piedras contra las fuerzas de seguridad en el sector de la Puerta de Damasco, indicó un portavoz de la policía.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2001, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA