logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

latinoamerica

 Martes 9 de enero de 2001


Inmigrante guatemalteca confirma que permaneció en casa de Chávez

Imagen foto

linea
Washington
EFE

La guatemalteca Marta Mercado confirmó que cuando era inmigrante indocumentada permaneció durante dos años en la casa de la designada secretaria de Trabajo, Linda Chávez, lo que puede afectar la aprobación de su nombramiento por parte del Senado.

Marta, cuyo apellido de soltera es Pineda, dijo que no hablaba inglés cuando llegó a EEUU por primera vez de Guatemala con documentos falsos en 1991, pero que cuando aprendió esta lengua informó a Chávez -quien no habla español- sobre su condición de inmigrante indocumentada, informa hoy "The Washington Post".

Mercado concedió una entrevista al diario en su casa de Beltsville, cerca de Washington, en la que aseguró que informó a Chávez sobre su situación migratoria a los tres meses de estar en su vivienda a finales de 1991.

Agregó que tardó tanto en explicar que era una inmigrante ilegal porque no sabía inglés y Chávez no habla español.

Afirmó que Chávez le consiguió trabajo en casa de un vecino, que le pagaba su salario en efectivo, y que también la designada secretaria de Trabajo le facilitaba dinero, unos 100 ó 200 dólares mensuales en efectivo, lo que Mercado consideraba una ayuda porque carecía de todo.

"En realidad, eso no era un empleo" de Chávez, dijo Mercado al "Post", y añadió que ese dinero lo tomó como una compensación por la ayuda que ella daba en los quehaceres domésticos.

Chávez, por su parte, ha indicado que tuvo en su casa a Marta Mercado por compasión y para ayudarla, pero sin que en ningún momento fuese una empleada.

La inmigrante guatemalteca, que en la actualidad es residente legal tras casarse con un ciudadano de EEUU en 1996, manifestó que en 1991 Chávez le prometió ayuda para legalizar su situación, pero que después de dos años en su casa tuvo que regresar a Guatemala porque veía difícil obtener la radicación permanente.

Marta Mercado, que el sábado pasado habló por teléfono con Chávez, a quien notó serena, dijo que regresó de Guatemala a EEUU con un visado de turista pero que no volvió a la casa de Chávez, y reveló que el domingo fue entrevistada por agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) sobre el caso.

Linda Chávez, cuya designación afronta una férrea oposición por parte de organizaciones hispanas y obreras por considerar que no es la persona más indicada para defender sus intereses, tendrá dificultades en el Senado para la ratificación del cargo que le ha confiado el presidente electo, George W. Bush.

Varios senadores demócratas indicaron que Chávez tendrá serios obstáculos para la confirmación de su nombramiento si resultan verdaderas las versiones de que albergó en su vivienda a una inmigrante indocumentada.

El 21 de diciembre de 1993, Chávez criticó la designación de Zoe Baird como Fiscal General por haber contratado a una pareja de peruanos indocumentados para trabajar en su casa.

Baird renunció a ese nombramiento como consecuencia del escándalo motivado por esa contratación, y por el hecho de que no pagó los impuestos de la seguridad social de los dos peruanos.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Seis meses de prisión por arrancar un testículo al marido de una amiga

Decenas de miles israelíes manifiestan contra concesiones sobre Jerusalén

Gobierno costarricense asegura que cubanos no serán devueltos

Decapitado ciudadano paquistaní por trafico de drogas

Jueza es atacada y herida en tribunal por acusado de asesinato

Imagen foto
Cargos de confianza exceden la ley

Tres reyes magos de España provocan revuelo en Cuba

Imagen foto
Dolorosas repercusiones por informe sobre desaparecidos en Chile

Controlan incendio en buque tanque panameño

Ordenan arresto de un coronel colombiano bajo cargos de paramilitarismo

Dolarización en Ecuador no frenó inflación luego de un año

Difunden lista de personajes aparecen en videos con Montesinos

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

El Panama America

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2001, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA