Viernes 8 de enero de 1999

 








 

 


Gobierno y guerrilla inician formalmente hoy conversaciones de paz

El presidente Pastrana parece buscar a Tirofijo, al mirar al puesto vacío donde debió sentarse el aludido. Foto AP

Colombia
AFP

El gobierno del presidente Andrés Pastrana y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) iniciarán hoy sábado las conversaciones de paz, anunciaron fuentes oficiales.

Los diálogos se abrirán en un lugar no revelado de esta selvática localidad del sur del país, dijo la ex canciller María Emma Mejía, una de las representantes del gobierno para los diálogos con las FARC.

Mejía, quien integró la fórmula presidencial del líder de la oposición liberal, Horacio Serpa, se dijo optimista por el inicio de las conversaciones.

La ex candidata a la vicepresidencia en los comicios de junio pasado sostuvo que los discursos pronunciados por el presidente Pastrana y el jefe guerrillero Raúl Reyes, así como el remitido por el líder y fundador de la agrupación, Manuel Marulanda ("Tirofijo"), dejan traslucir lo que va a ser el proceso de paz y el contenido político, social y económico de las tareas a emprender.

Mejía coincidió con portavoces rebeldes, representantes del gobierno y distintas personalidades invitadas al acto en que la ausencia de "Tirofijo" en la ceremonia de instalación de la mesa de diálogo, "no afecta en nada el desarrollo del proceso".

"Lo importante es que tenemos todo el ánimo, todo el empeño de trabajar y ya llegará "Tirofijo" algún día a esta mesa diálogo", insistió la ex canciller.

El grupo de delegados del gobierno lo completan el presidente del Congreso, Fabio Velencia; el gobernador del departamento del Atlántico (costa norte), Rodolfo Espinosa, y el empresario Nicanor Restrepo.

Mejía, Valencia, Espinosa y Restrepo se sentarán a dialogar a partir de hoy con los jefes rebeldes Joaquín Gómez, Raúl Reyes y Fabián Ramírez.

Las FARC, la más antigua y poderosa de las guerrillas colombianas, no se sentaba a dialogar desde 1993 cuando el presidente liberal César Gaviria (1990-94) en una serie de conversaciones que terminaron sin acuerdos.

 

 








 

Verdadero juicio de destitución iniciará el 14 de enero

Fidel Castro sin inmunidad ante acusación de narcotráfico

 

 

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.