Verdadero juicio de destitución
iniciará el 14 de enero

Henry Hyde (centro), líder republicano
al momento de llegar al recinto donde se realizará el sonado juicio
a Clinton. Foto AP

Washington
AP
El Senado de Estados Unidos
decidirá hoy viernes por votación la marcha a seguir en el
juicio de destitución iniciado contra el presidente Bill Clinton,
cuyas deliberaciones podrían comenzar el jueves 14 de enero y concluir
el 5 o 12 de febrero, indicaron varios senadores.
El líder de la mayoría republicana, Trent Lott, indicó
que el Senado decidirá este jueves el procedimiento a seguir en el
histórico juicio contra el mandatario acusado de perjurio y obstrucción
de justicia.
Si la propuesta republicana es aceptada, las deliberaciones del proceso
inaugurado este jueves comenzarían el 14 de enero y concluirían
el 5 o 12 de febrero, según otros dos senadores republicanos.
Apenas iniciado de manera protocolar, el juicio fue suspendido este jueves
a raíz de divergencias sobre cuestiones de procedimiento.
Republicanos y demócratas están divididos sobre la oportunidad
de escuchar testigos durante el desarrollo del proceso.
"La Cámara (de Representantes) está dictando los términos"
del procedimiento, declaró indignado Frank Lautenberg, senador demócrata
de Nueva Jersey.
Los demócratas querían obtener más tiempo que la
semana prevista inicialmente, para que los "fiscales" nombrados
por la Cámara de Representantes y la Casa Blanca puedan presentar
el caso, pero se niegan a citar testigos, como quieren varios congresistas
republicanos.
"Tendremos dos votos a las 17H00 locales (22H00 GMT) sobre la propuesta
demócrata y sobre nuestra propuesta", indicó Lott a la
prensa.
"El principal obstáculo es la negativa de los demócratas
de hacer comparecer testigos", afirmó Don Nickles, líder
adjunto republicano del Senado.
Conforme a los términos de la propuesta republicana, que se espera
sea adoptada el jueves, el juicio se reanudaría en una semana, con
varios días de deposiciones de los "fiscales" de la Cámara
y posteriormente de los abogados de la Casa Blanca.
Una vez concluida esa etapa, el Senado deliberaría sobre la posibilidad
de citar testigos, según Nickles.
"Tras la presentación de los argumentos orales, podremos
tomar una decisión" sobre la eventual presentación de
testigos, estimó Kay Bailey Hutchison, senador republicano de Texas.
Según Nickles, el juicio no tiene porqué ser largo para
ser justo.
"Podría durar entre dos y tres semanas, máximo cuatro",
afirmó. Todo podría concluir "el 5 de febrero, o a más
tardar el 12", agregó.

|