Vanguardia Moral de la Patria exige al gobierno nacional que publique el texto específico de los acuerdos en las negociaciones del TLC con Estados Unidos.
Guillermo Endara, presidente de VMP, subrayó que desde que culminaron las negociaciones del TLC con Estados Unidos, hace casi tres semanas, los panameños sólo han recibido versiones contradictorias sobre los logros o las capitulaciones que cada una de las partes ha obtenido o ha cedido.
Enfatizó que cada panameño debería leer lo que se ha acordado, sin intermediarios ni explicaciones con interpretaciones acomodaticias.
Además, VMP advierte al sector oficialista que no intente aprobar en la Asamblea Nacional, a tambor batiente, lo que puede a la postre resultar en una catástrofe para la economía nacional.
El 19 de diciembre el Presidente Martín Torrijos anunció que "debemos sentirnos complacidos por el gran logro obtenido" y el ministro negociador aseguró que este es "el mejor tratado posible" que tiene concesiones superiores a las logradas por Centroamérica, República Dominicana, Colombia y Perú.
Sin embargo, el mismo día desde Washington el equipo negociador norteamericano alertó, vía Internet en página Web del Gobierno de Estados Unidos (www.ustr.gov) sobre sus muchos logros, entre los cuales se destacan las ventajas para los trabajadores y productores americanos porque el 88% de sus exportaciones de productos para la industria y el consumo entrarán a Panamá de inmediato libres de impuestos, lo cual también incluye un mercado más amplio para agricultores y ganaderos norteamericanos.