Muchos jóvenes no tienen idea sobre los acontecimientos de impacto que sucedieron en este pequeño país. Por lo general, los cursos de historia no tocan temas sensibles, para no comprometer al educador.
No solo se trata de ocultar la verdad histórica de los veintiún años de dictadura. Al fin de cuentas, todavía los medios de comunicación y muchos panameños adultos recordamos el terrible gobierno de los militares.
Otro incidente sorprendente fue el asesinato del presidente José Antonio Remón Cantera.
Estaba el llamado "Chichi" compartiendo con amigos en el club del viejo Hipódromo Juan Franco (en Obarrio), cuando les dispararon con ametralladora.
Varios murieron y otros resultados heridos. Se desencadenó en el país una ola de arrestos y rumores. El pueblo estaba horrorizado y temeroso de su futuro.
Pero lo que vino después es algo digno de una novela de misterio.
Se acusó al abogado Rubén O. Miró de la emboscada. El mismo dizque aceptó la culpa. Sus palabras fueron interpretadas, como que el actor "intelectual" había sido el primer vicepresidente José Ramón Guizado.
Destituyeron y arrestaron a Guizado. Quedó en el poder "Dicky" Arias.
Y violando toda lógica y doctrina legal, se hizo un juicio primero al supuesto autor intelectual y se dejó para luego el del "asesino".
El juicio de Miró fue un circo en varios sentidos. Se Mantuvo al pueblo panameño en vilo. Cada sesión se convirtió en terreno fértil para mentiras, tergiversaciones, falsos testimonios, nervios a punto de estallar, etc.
Al final, se declaró "inocente" al Licdo. Miró. El gobierno tuvo que soltar al Ing. Guizado, a quien ya le habían destrozado su vida personal y política.
Mataron a Miró luego del golpe militar. Algunos pensaron que fue un "pase de factura" por el asesinato del coronel Remón.
Es bueno saber que Remón tenía, o creía tener, control de todas las fuerzas del país. Dominaba a los militares, los partidos políticos y la economía. Se hablaba de su posible reelección...
Con los meses bajó "la marea" del asesinato. Solamente amigos personales del "Chichi" iban a su tumba todos los años.
¿Fue un reordenamiento de fuerzas económicas y políticas, que no tenían futuro con Remón en el poder? ¿Tuvo que ver el naciente narcotráfico en el crimen? ¿Actuó la mafia del juego en el homicidio? ¿Venganza de los arnulfistasm porque Remón tumbó a Arnulfo?
Ya la muerte de Remón se convirtió en una leyenda urbana panameña...