VARIEDADES


Un año de despedidas

linea
Rosangélica Conte
Crítica en Línea

Imagen foto

La muerte de Celia Cruz marcó este año y ocupó las portadas de cientos de periódicos por varios días en todo el mundo.

Nadie es eterno en la vida... es una de las frases de un disco muy conocido en el que relata que todos algún día falleceremos. Y es cierto, pero hay algunas muertes que sorprenden un poco más, ya que por su grado de popularidad y reconocimiento mundial, se echa en el olvido el hecho de que algún día fallecerán.

DURARON MáS AñOS

Leni Riefenstahl falleció a los 101 años en su casa de Poecking, a bordo del 'Starnberger See', en Baviera (sur de Alemania). La cineasta, que padecía cáncer y problemas dorsales, murió tras un progresivo deterioro de su salud en los últimos meses. Riefenstahl falleció mientras dormía.

Bob Hope, el legendario actor y comediante murió de neumonía a la edad de 100 años. Trabajó para la cadena de radio y televisión NBC por 60 años, mantiene el récord mundial Guiness, como el artista con mayor cantidad de galardones.

LA MáS TRáGICA

La actriz francesa Marie Trintignant de 41 años tuvo una muerte muy trágica cuando recibió una paliza de manos de su novio, ocasionándole una hemorragia cerebral.

UNA JOVEN MUERTE E INESPERADA

Juan del Diablo, fue el personaje del reconocido Eduardo Palomo quien a sus 41 años se encontraba cenando junto a unos amigos en un restaurante cuando la muerte lo sorprendió con un ataque al corazón.

LOS MáS LLORADOS

Compay Segundo, como era conocido por muchos, fallece a sus 95 años de edad en su domicilio en la Habana por desajustes metabólicos agudos, con insuficiencia renal.

Si de luto se habla, hay que recordar la muerte de la negra del tumbao, Celia Cruz. Una cubana que se robó el cariño de todos con la salsa que llevaba en sus venas y que terminó por un cáncer cerebral.

Muchos dicen que él esperaba a la reina de la salsa para formar una rumba en el cielo, y es que semanas después de su muerte, fallece Celia.

UNA MUERTE DOLOROSA

El cantante estadunidense Barry White, conocido como "Icono del amor" o "Maestro del romance musical", falleció a los 58 años de edad víctima de una complicación renal. El músico padecía severos problemas en los riñones causa de su alta presión sanguínea.

VíCTIMAS DEL CáNCER

Richard Crenna, de 76 años, actor de carácter, ganador del Emmy, que tuvo un papel estelar como el Boina Verde consejero de Sylvester Stallone en las películas de Rambo, fallece en Los Ángeles de cáncer de páncreas.

Bebu Silvetti, Uno de los creadores de los discos "Romance", falleció víctima del cáncer pulmonar, luego de permanecer internado en el hospital por una complicación de la que ya había sido operado. El Argentino de 59 años, fue músico y compositor.

Gregory Hines: El célebre bailarín de claqué y actor, fue otra víctima del cáncer. Forjó su carrera trabajando en teatro y también en televisión donde incluso llegó a tener serie propia ("The Gregory Hines Show").

Una de las muertes más recientes y llorada, fue la del mexicano de 59 años Raúl Vale, quien fallece de cáncer pulmonar. El hombre espectáculo de México intentó regresar meses antes a los escenarios con una función de comedia, el género que cultivó durante décadas, pero aquejado por su enfermedad debió suspenderla y fue su hija quien realizó el estreno.

RECONOCIDAS PERSONALIDADES

Nina Simone, de 70 años, cuya voz profunda y enérgica la convirtió en una personalidad única del jazz, muere en Francia.

Gregory Peck, de 87 años, actor que personificó la paternidad virtuosa en Matar un Ruiseñor (To Kill a Mockingbird) e interpretó una serie de personajes reales desde Abraham Lincoln hasta Josef Mengele, muere en Los Ángeles.

Katherine Hepburn, de 96 años, una de las últimas estrellas de la Edad de Oro de Hollywood, muere en Old Saybrook, Connecticut.

Charles Bronson, de 81 años, astro de cintas de acción que protagonizó las populares películas de venganza Death Wish, muere de neumonía en Los Ángeles.

Rubén González, de 84 años, pianista cubano que encontró nueva fama a mediados de la década de 1990 al tocar con la banda Buena Vista Social Club de Compay Segundo, muere en La Habana.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados