Domingo 28 de diciembre de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  VARIEDADES


La verdad de los inocentes

linea
Jessica Tasón
Crítica en Línea

Imagen foto

Las historias bíblicas nos enseñan que Santa María y San José pudieron escapar con Jesús, que llevaba pocos días de haber nacido, gracias a un ángel que en sueños le dijo al "padre adoptivo de Jesús" que huyeran a Egipto.

Suena el teléfono, y al contestar te dan la mala noticia de que estás despedida, con una voz entre asombro y tristeza te preguntas qué has hecho mal, luego del interior del teléfono se oye una carcajada y tu amiga te dice: Inocente Mariposa. Al comienzo te enojas pero después te propones que el próximo año serás tú quien juegue ese tipo de bromas, pero cada vez que llega esta fecha estés en casa o en el trabajo, siempre caes en las bromas que te hacen tus amigos, vecinos y familiares. ¿De verdad eres muy inocente o simplemente te agarran desprevenida?, el hecho es que año tras año, eres la inocente a la que todo el mundo le juega bromas.

En cambio hay otras personas que esperan con ansias el 28 de diciembre para tomarle el pelo a sus amistades y se pasan todo el año maquinando las nuevas travesuras que harán para reírse de sus víctimas. Lo cierto es que la inocencia, la ignorancia y el despiste de algunas personas hacen de este día, un día propicio para la diversión.

HISTORIA DEL DÍA DE LOS INOCENTES

Aunque nada tiene que ver la forma de la celebración con el hecho que dio la creación del Día de los inocentes, es importante que todos conozcamos el origen de este día. Según la Biblia, Herodes fue un rey cruel y ambicioso, quien quería ser el único y verdadero rey de los judíos. Al sentirse amenazado por el nacimiento de Jesús, quien atrajo la atención de personas hasta de lugares distantes, que lo consideraron el verdadero Hijo de Dios y que sería el rey de los judíos, ordenó asesinar a todos los niños menores de dos años. Tras morir tantos infantes inocentes, la Iglesia Católica lo recuerda como el Día de los Inocentes.

Las historias bíblicas nos enseñan que Santa María y San José pudieron escapar con Jesús, que llevaba pocos días de haber nacido, gracias a un ángel que en sueños le dijo al "padre adoptivo de Jesús" que huyeran a Egipto. Así evitaron que Herodes matara al Salvador.

Aún es incierto de dónde surge fingir, engañar o hacer maldades, quizás puede estar relacionado a que Herodes era malvado y la representación de este día debe estar presidida por actos perversos, en los cuales se burla de las personas inocentes que logran caer en los diferentes tipos de bromas que se realizan este día.

MALDADES MÁS COMUNES

Se le da noticias falsas, en las cuales casi siempre se opta por las que pueden hacer llorar a una persona.

Otra de las bromas consiste en pedir prestado algún objeto el Día de los Inocentes y luego mandarle dulces y un recado a la persona que diga: Inocente palomita que te dejaste engañar, sabiendo que en este día nada se debe prestar.

Pero pese a esto vale la pena recordar que este día no fue hecho para hacer bromas, sino para recordar la tristeza que sintió el mundo por la muerte de tantos inocentes.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Este año los brotes de gripe son bastante serios

Imagen foto
Hollywood envuelto en escándalos

Candela

Valores del año Teatro y TV

Imagen foto
Navidad en el hospital

En bolas

Japón "listo" para una emperatriz

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados