 |
El director de SINAPROC dijo que se han registrado más de 255 réplicas del sismo principal del 25 de diciembre.  |
A pesar de que los movimientos sísmicos continúan registrándose aunque en menor magnitud, la serenidad parece haber llegado al distrito de Barú, pues existe la esperanza de que sean reconstruidas las más de 100 residencias que la pasada madrugada del 25 de diciembre quedaron en escombros luego de haber sido destruidas por el fuerte sismo de 6 grados que azotó la región.
Hoy se inició la construcción de algunas casas lo cual se está haciendo coordinadamente con el MIVI, que ha proporcionado parte del material necesario.
Arturo Alvarado, director del Sistema Nacional de Protección Civil, indicó que han tratado de atender sobretodo la parte social de las familias en lo que corresponde a la dotación de alimentos.
Agregó que ya han entregado el informe de evaluación de todos los daños al MOP y al Ministerio de Vivienda, para que ellos hagan otra apreciación estructural más minuciosa con la ayuda de especialistas en la materia para considerar la manera en que se harán los arreglos, sobretodo de las estructuras físicas que fueron afectadas.
Alvarado indicó que después del sismo se han registrado más de 255 réplicas entre las que sobresalen dos de 4.6 y 4.9 grados en la escala de Ritcher, ocurridas en la madrugada de ayer.
El sábado fue retirado el centro de operaciones del distrito de Barú, tras haber analizado todos los daños que inclusive se realizaron sobrevuelos para tratar de llegar hasta las zonas mas alejadas del distrito.
Ahora corresponderá al MIVI y al MOP continuar con los trabajos de reestructuración de la zona que fue altamente afectada por este movimiento telúrico.
Barú fue declarado zona de "urgencia notoria", debido a los daños que el movimiento telúrico ocasionó al distrito pues luego de cuantificar la magnitud de los daños causados se determinó que tres fueron las víctimas fatales, la menor Enelda Zurdo de 14 días de nacida quien quedó sepultada bajo los escombros de una pared de cemento, el señor Agustín Santos de 67 años en Chiriquí y la señora Reina Rustado de 77 años en la provincia de Bocas del Toro, quienes sufrieron daños físicos producto de la impresión.
Se consideró que el número de damnificados superaron los más de mil, mientras que se determinó que unas 216 viviendas fueron afectadas, cinco vías de comunicación agrietadas, 12 puentes averiados, además de iglesias y estaciones de policía con rajaduras, esto en el distrito del Barú.
Por su parte en el distrito de David, uno de los mayores daños se produjo en el edificio de la ciudad judicial el cual presenta grietas en todos sus pisos, sin embargo también en algunas residencias se reportaron afectaciones menores como fue el desprendimiento de cielos rasos, pequeños concretos y artículos del hogar en el suelo. |