ECONOMICAS

2003: EN MÁS DEL SIETE POR CIENTO
La Sigatoka Negra mermó exportaciones

linea
Panamá
AFP

Imagen foto

En Panamá se cultivan un total de 11.707 hectáreas de banano, de las cuales Bocas Fruit Co. en Bocas del Toro, subsidiaria de Chiquita Brands opera el 44%.

Las exportaciones bananeras de Panamá se redujeron un 7,6% en los primeros 11 meses del 2003 en comparación del mismo periodo del año anterior, debido a la enfermedad sigatoka negra que afectó las plantaciones del Pacífico pero que ya fue controlada, informó ayer una fuente oficial.

Según un informe de la Dirección Nacional de Banano del ministerio de Comercio e Industrias, en los primeros 11 meses de este año se lograron colocar en el mercado internacional 19 millones de cajas de banano con un valor estimado en 95 millones de dólares, pero esa cantidad significó una reducción de 7,6%.

“Lo importante es que el problema de la sigatoka negra ya esta superado”, declaró el presidente de la Cooperativa de Servicios Múltiples (COOSEMUPAR), José Morris, la cual opera las plantaciones bananeras del área del Pacífico panameño.

En el área del Pacífico, COOSEMUPAR y otros 18 pequeños productores cultivan en la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, el otro 56% de las plantaciones bananeras del país.

La enfermedad de la sigatoka negra causa, entre otros estragos, una madurez prematura del fruto, lo que afecta la exportación.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Al Cierre | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados