 |
Los esgrimistas cosecharon, en el 2003, un total de 4 medallas de las cuales 3 fueron de Bronce y una de Plata. Para el 2004 esperamos más actuaciones destacadas  |
El arte del esgrima fue otro de los deportes que dio sus frutos en el año que culmina y sus atletas mostraron ganas, entusiasmo y decisión.
CURSOS Y SEMINARIOS EN ENERO
El deporte de los sables, las espadas y los floretes inició el 2003 con un curso de esgrima para niños principiantes dictado por el profesor Walfrido Vidal Mola.
Para el día 13, bajo la conducción del mismo instructor, comenzó el programa de verano para los esgrimistas y jóvenes interesados en participar en una nueva disciplina para ellos.
FEBRERO: NUEVA JUNTA DIRECTIVA
En la sala John de Pool se escogió, el día 11, a las 5:00 p.m., la Junta Directiva para el periodo 2003 - 2005 de la Comisión Nacional de Esgrima de Panamá, en la cual salió electo como presidente Aníbal Illueca Herrando.
MARZO: EL ESGRIMA SE BAÑA DE BRONCE
En la Copa del Mundo, Grand Prix, Espada Masculina, que se celebró del 28 al 30 de marzo en la ciudad de Bogotá, Colombia, los esgrimistas José Luis Morán, José Guitian e Isaac Cedeño, conquistan el tercer lugar y obtienen medalla de bronce.
Durante el certamen Aníbal Illueca participó como observador internacional.
ABRIL: ESPADACHINES EN ITALIA
La joven Jacqueline De Roux, con invitación especial de la FIE y los jóvenes Luis Felipe Tapia y Yexenia Ortega Vaz, en las pruebas de sables, participaron en el Campeonato Mundial de Esgrima de Jóvenes y Cadetes que se realizó del 4 al 13 de abril en la ciudad de Trapani, Italia.
MAYO: CIUDAD DE MÁLAGA, ESPAÑA
La espadachín Jesicka Jiménez Luna obtiene la posición número 31 entre 112 atletas participantes en el Torneo Mundial de Esgrima, Espada Femenina, celebrado en la ciudad de Málaga, España.
JUNIO: CENTROAMERICANOS Y COPAS DEL MUNDO
Lugar: Santo Domingo, República Dominicana: los (as) juveniles Irene Jácome, Alejandra Delgado, Juan José Rodríguez, Gerardo Rodríguez, junto a su entrenador José Luis Morán, participan del Campeonato Centroamericano y del Caribe de Esgrima, celebrado del 12 al 15 de junio.
Lugar: New York: las atletas Jeannette De Roux y Jacqueline De Roux, como parte de su preparación para los Juegos Panamericanos, asisten, por cuenta del Comité Olímpico de Panamá, a la Copa del Mundo de Naciones, Grand Prix Sable Damas, celebrada del 12 al 15 de junio.
AGOSTO: JESICKA JIMÉNEZ CONSIGUE BRONCE
En los décimo cuarto Juegos Deportivos Panamericanos realizados en Santo Domingo, del 1 al 7 de agosto, la atleta Jesicka Jiménez, en la prueba de espada individual femenina, ganó la medalla de bronce, mientras que la cubana Eimey Gómez y Sherraine Mc Kay se llevaron las de oro y plata, respectivamente.
SEPTIEMBRE: TORNEO LOCAL
Se realizó el Campeonato Nacional de Esgrima, del 13 al 14 de septiembre, en la Sala de Armas John de Pool. En el certamen destacaron los integrantes del Club de Esgrima de Aguadulce.
OCTUBRE: UN RECONOCIMIENTO MERECIDO
Luego de su destacada participación en los XIV Juegos Deportivos Panamericanos, Santo Domingo 2003, el Instituto Nacional de Deporte, INDE, otorgó a la esgrimista Jesicka Jiménez la medalla "Manuel Roy" al Mérito Deportivo. Además, el Director General del INDE le obsequió un uniforme de esgrima para alta competición con su nombre grabado al dorso.
DICIEMBRE: CIERRE CON PLATA Y BRONCE
Se suspende, por motivos políticos, la Copa Mundial de Sable en la ciudad de Caracas, Venezuela.
Mientras que, en el Campeonato Centroamericano y del Caribe, Infantil, Cadetes y Juvenil de Esgrima realizado en la ciudad de Bogotá, Colombia, en el centro de alto rendimiento, la Atleta Alejandra Delgado se adjudicó la medalla de Plata en la modalidad de Espada Femenina y, junto a sus compañera Nicolle O`Callaghan, Ana Raquel Batista e Irene Jácome, se alzaron con la medalla de bronce en la especialidad de florete por equipo femenino.
JESICKA JIMÉNEZ
La espadachina participó en varios torneos internacionales y gracias a su dedicación y esfuerzo logró obtener medalla de bronce para nuestro país en los Juegos Deportivos Panamericanos, Santo Domingo 2004. La atleta no descansa, pues su meta para el 2004 es lograr clasificarse para los Juegos Olímpicos de Atenas, Grecia, 2004; pero aún le hace falta apoyo. |