DEPORTES

EN RACING: RESUMEN DE SU ACTUACIÓN
Justavino no se rinde

linea
Jesica Tomsik
Especial para Crítica en Línea

Imagen foto

"Fue en el 2001, se jugaba un cuadrangular donde estaban Brasil, Guatemala y Panamá. Entre frente a Guatemala 15 minutos y puse un pase de gol. Ya hace tres años que la integro, luego llegó la Sub 23". Así fue el debut de Justavino con la selección de Panamá.

CORDOBA (Argentina) - José Justavino, es el extranjero que hizo un largo viaje para trasmitir su alegría a nuestro fútbol. No se le ha dado la posibilidad de tener más presencia en la cancha, pero con pocos minutos, contagió a esta hinchada con su ritmo, con su alegría, con su salsa. Esa misma hinchada que le dio aliento para cambiar decisiones y aumentar su ánimo.

Es el mismo morocho que en el partido ante Juniors debutaba, aún nadie lo conocía, pero en un segundo ya era un mimado. Los aplausos bajaban desde las tribunas, parecía ser una historia que todos quieren apreciar: la magia de buen fútbol y de velocidad.

Su amor por el balón comenzó a los siete años en una liga de barrio, al poco tiempo se formó un equipo bautizado con el nombre de Deportivo Franco en el que estuvo hasta los 16 años. A partir de ese momento su fútbol comenzó a hacerse presente en otros equipos, como el de Espartaco Fútbol Club y el Santa Gema, llegando a la primera división.

Su punto más alto aún no había aparecido, sueño que se hizo presente cuando se fue a vivir con su hermana, él continuaba jugando en una liga de barrio. En uno de los partidos sus rivales eran jugadores profesionales del Club Plaza Amador.

"Me ven jugar y cuando termina el partido me preguntaron cómo me llamaba y en dónde vivía. Me dijeron que fuera a entrenar el club y fuí recomendado por estos jugadores". Así inició su historia.

ANTES DE ARGENTINA, EUROPA ERA UN POSIBLE OBJETIVO. ¿TUVISTE LA POSIBILIDAD DE IRTE, PORQUE NO SE TE DIO ESA OPORTUNIDAD?

Si, tuve la posibilidad de irme para Alemania, pero no se dieron las cosas, por el hecho de que no me iba adaptar al clima de ese país.

¿CÓMO LLEGASTE A RACING?

Cuando yo estaba en la selección mayor llegó Segio Céliz, después de un partido me lo presentaron. Él conoció mi fútbol y luego me trae en el 2003 acá a Córdoba (su contrato con Racing es en forma de préstamo hasta agosto del 2004).

¿CÓMO TOMASTE LA POSIBILIDAD DE VENIR A LA ARGENTINA?

"Ya antes había estado en la Argentina en el 2001, vine a Talleres. Pero por la situación que estaba atravesando el club no iba a cobrar nada.

Dos años después antes de llegar a Racing ya había pasado por otras pruebas en Buenos Aires, en Argentinos Juniors y Huracán. Pero por razones extra futbolísticas estas posibilidades se desvanecieron".

¿CÓMO VIVES ÉSTA SITUACIÓN DE NO PODER JUGAR SEGÚN TUS ASPIRACIONES?

Soy un jugador que tengo mucha capacidad y si me dan más tiempo en la cancha, puedo demostrar en verdad lo que soy y lo que puedo ofrecer. Vine a hacer las cosas bien y lamentablemente no se me han dado de la manera que yo deseaba.

¿CREES QUE LAS COSAS PUEDEN CAMBIAR?

Si, creo que yo tendría que sentar cabeza y pensar en lo que quiero. Dejar de extrañar es lo primero, si me pongo la meta de dejar de lado las afectos y pensar más en lo que quiero pueden cambiar las cosas.

EN ESTOS MOMENTOS CUÁL ES TU OBJETIVO ¿VOLVERTE A TU PAÍS O CONTINUAR EN RACING?

Mi objetivo es demostrar mis condiciones en donde sea, paro triunfar y ser alguien en el fútbol.

DE ESOS TRES PARTIDOS ¿EN CUÁL TE SENTISTE MÁS CÓMODO?

Con Juniors en el Chateau ese día no lo voy a olvidar nunca, significó algo muy importante para mí. Era la primera vez que aparecía y como recibió la gente me sorprendió. No es común que te reciban así en un país al que uno no pertenece.

EN LO PERSONAL ¿ESTÁS CONFORME CON EL RENDIMIENTO QUE HAS TENIDO, O TODAVÍA PUEDES DEMOSTRAR MÁS?

No, tengo muchas cosas para dar, desde que llegué hubo cosas que me afectaron. He tenido la cabeza puesta en que me sucedía y no he dado lo máximo de mí. Pero lo voy a demostrar.

Hubo un momento en el que te querías volver a tu país ¿Reflexionaste sobre el asunto?

Si, lo que pasa es que en Panamá se están buscando jugadores para comprar y creo que allá me podría haber ido bien.

¿SENTÍS QUE TENÉS EL APOYO DE LA GENTE?

Si me lo están dando, en agradecimiento los voy a bendecir. Le doy gracias a la gente que me alentó en los partidos que he estado.

CUÁNDO LLEGUE EL GOL DE JUSTAVINO ¿CÓMO LO VAS A FESTEJAR?

Ojalá que se me dé pronto y lo voy a festejar en una esquina bailando salsa. Y se lo voy a dedicar a mi familia, a la gente de Racing y al Señor que me da la posibilidad de respirar cada día.

¿NOTAS LAS DIFERENCIAS ENTRE EL FÚTBOL DE PANAMÁ Y EL DE ARGENTINA?

Acá son más profesionales, allá son semi-profesionales. La diferencia es el profesionalismo con el que se lo trata.

¿QUÉ TE HA GUSTADO DE NUESTRO PAÍS?

El asado, la hinchada como grita y la gente. Allá son más serios, acá vos decís hola y todos te saludan. No se si será que no conocen un negro o que nunca antes lo han visto pero te saludan, son más cálidos.

¿CÓMO TE DEFINÍS COMO JUGADOR?

Me gusta encarar, quitarme la marca de encima, me siento capaz de lo que sé hacer cuando tengo la pelota, además tengo habilidad y velocidad.

MIEMBRO DE LA SUB-23

Uno de los logros más importante en su carrera futbolística fue la convocatoria a la Selección Mayor de Panamá, con una sonrisa en su rostro recuerda uno de sus mejores momentos. Ahora podrá ser llamado por el “Cheché”.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados