La Comarca Comarca Ngäbe Buglé posee paisajes coloridos, montañas y planicies cubiertas por una variada fauna y flora silvestre que se mezclan con las tradiciones, danzas y el legado cultural de la etnia panameña con más sobrevivientes de la colonización española, con una población de 110 mil habitantes, en siete distritos y 58 corregimientos en las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí y Veraguas, representa el 65.6% de la población indígena total de Panamá.
En esta franja de territorio encuentran las más altas cascadas que tiene nuestro país como lo es la Cascada de la Oscuridad, La Tulivieja y el Salto del Mono; también se puede practicar Rafting, o si desea podrá observar las tradicionales danzas indígenas como La Balsería o conversar con un experto en la cultura tradicional Ngöbe.
Los Ngabes Buglés se dedican, principalmente, a la agricultura de consumo con productos como pláta no, arroz, maíz, yuca, café y frijol de bejuco; crían pollos, puercos, pavos, ganado equino y vacuno; practican la caza y la pesca.
Muchos de estos indígenas trabajan en las bananeras, cafetaleras y azucareras.
IMPULSANDO INICIATIVAS TURISTICAS
Aprovechando el gran potencial turístico de esta región que tiene una extensión de casi 700 mil hectáreas de riqueza cultural, ecológica e histórica, más de 45 representantes de autoridades tradicionales y políticas de la Comarca Ngäbe-Buglé, organismos ambientalistas y de productores ngäbes, se reunieron para analizar temas sobre la promoción y desarrollo de iniciativas en el área.
Bernardo Jaén, director del Proyecto Ngäbe-Buglé y Corregimientos Rurales Pobres FIS – FIDA, informó que “con los recursos del Proyecto se propició la realización de un taller para facilitar la concertación y el consenso de las autoridades tradicionales, administrativas y políticas, sobre proyectos de turismo para la Comarca Ngäbe-Buglé, como lo es la explotación del eco y el etnoturismo”.
“El proyecto cumple la función de facilitar los procesos y promover el desarrollo de los recursos naturales y humanos que existen en la comarca y áreas aledañas, como parte de la gestión del Presidente de la República, Martín Torrijos”, dijo Jaén.
El Proyecto de Desarrollo Rural Sostenible de la Comarca Ngäbe – Buglé y Corregimientos Rurales Pobres, se maneja con fondos mixtos del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Fondo de Inversión Social, en donde la entidad estatal es la encargada de ejecutar los proyectos en conjunto con la unidad gerencial del proyecto.