CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 



  NUESTRA TIERRA


El colorido vestuario

Redacción | Nuestra tierra, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

El vestido femenino de la mujer ngäbe

El vestido femenino de la mujer ngäbe es un amplio camisón de colores lisos con aplicaciones geométricas en el área del pecho, bastas y mangas; el masculino es igual al que se viste en la ciudad. Sin embargo, durante sus ceremonias de balsería, que consiste en una serie de competencias entre los varones más fuertes, éstos se adornan con plumas de aves exóticas y pintan sus caras con figuras geométricas de color blanco, rojo o negro.

La confección de "chácaras", bolsas hechas de fibra y colorantes que se hacen de distintos tamaños dependiendo del uso que vaya a dársele es una herencia cultural adquirida por sus ancestros. También elaboran las "chaquiras", collares geométricos de una vistosa policromía hechos con cuentas obtenidas de conchas y huesos, que son principalmente de uso masculino, aunque turísticamente se utilizan en forma general.

En cuanto a su lenguaje, estos tienen poco dominio del español, su lengua familiar y comunal es el "movere" o el "sabanero". En tal sentido, se conoce que estos indígenas están divididos en 2 grupos debido al idioma que usan: el Ngäbere y el Buglere.



OTROS TITULARES

El colorido vestuario

Cuidemos el tamal panameño

Las riquezas de la Comarca Ngäbe Buglé

 


 

  

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados