CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 

  PROVINCIA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Prohibirán extracción de arena

Eric Montenegro | Capira, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Los daños al medio ambiente son mayores que las ganancias. (Foto: Archivo / EPASA)

La extracción de arena submarina en la Bahía de Chame, en donde operan 13 empresas autorizadas por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), podría quedar suspendida a inicios del próximo año de aprobarse un anteproyecto de acuerdo presentado en el Consejo Municipal de Capira.

El anteproyecto de acuerdo facultaría al alcalde del distrito Iván Saurí, para oponerse a la continuación de esta actividad y solicitar que se realice un estudio de los posibles daños causados por la extracción de arena submarina, durante los últimos años.

Dicho anteproyecto solo hace referencia según su proponente Renán Salcedo a las empresas que operan en las costas del corregimiento de Cermeño y que en su mayoría mantienen contratos de concesión vencidos.

Uno de los argumentos presentados para la suspensión de la extracción de arena submarina son los daños irreparables al medio ambiente y especialmente a las costas del distrito de Capira, las cuales han sido destruidas por las empresas que operan en esta zona y que han generado para sí mismas grandes ganancias.

Aún cuando estas empresas pagan un impuesto, el mismo no es cónsono con los daños que causan, además de que no se han tomado las medidas pertinentes para aminorar estos daños y aún menos detenerlos.

Otro de los argumentos es que las concesiones están siendo otorgadas bajo una legislación "arcaica" y desinteresada con el medio ambiente, por lo que se hace necesario la realización de Estudios de Impacto Ambiental (EIA) y las medidas de mitigación pertinentes.



OTROS TITULARES

Incrementan seguridad en el distrito de Chitré

Niños participan en posadas navideñas en La Chorrera

Iglesia Católica está preocupada por ritos satánicos en Coclé

ANFACSS decreta paro porque no han recibido aumento salarial

Prohibirán extracción de arena

Llevan mensaje de Navidad a enfermos

 



 

  




linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados