miércoles 24 de diciembre de 2008

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  NUESTRA TIERRA


TIPICO: RESUMEN ANUAL
¿Qué pasó con nuestra música en el 2008 ?

Ariosto Velásquez y Carlos Atencio | Nuestra Tierra, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Alfredo Escudero.

La música típica mueve mucho dinero. Los grupos pelean por mantener a sus seguidores. Este año, los grupos se quedaron esperando el gran tema musical. En los últimos meses hubo movimiento de fichas, con esto algunas agrupaciones ganan, mientras que otras pierden. Algunos acordeonistas diversifican sus entradas, como Samy Sandoval en las costas azuerenses, mientras que las nuevas propuestas no captan el gusto del público, y las otras generaciones, por su parte, cambian de estrategias y no están dispuestas a compartir los "ticks".

DORINDO CARDENAS
Según su promotor, a pesar de algunos contratiempos, como el accidente de su hijo Adonis, tuvo buenos resultados. La mayoría de los toques del "Doro" se quedaron en las tierras altas. Aunque el "Premier de los comendadores" desde hace años arranca el calendario de las tierras chorreranas, hablando de estas tierras, de allí mismo es la nueva cantante del grupo "Orgullo Santeño", Mariel Romero, que reemplazó a Karina Castro, esta a su vez reemplazó a Jackeline Mendoza.

Con el tema "La mantenemos los dos", el acordeonista busca reconquistar a los bailadores citadinos que le llenaron los bailes por décadas. En los últimos meses, el Doro hizo sus acercamientos en el sector Oeste, sobre todo en cierres de algunos fines de semana.

OSVALDO AYALA
No quiere dejar los toldos. Fue un año de tanto trabajo que, el "Más pesado", no tuvo tiempo ni de ir al estudio de grabación por su nuevos discos. G Producciones comparte que Osvaldo sigue tocando en fiestas privadas y también en los lugares populares.

Un hecho destacado de la agrupación "Ritmo Santeño" de Ayala es que trabajó en mano a mano con otros pesados, como el "Plumas Negras", y también en jardines populares de San Miguelito y de las afueras de la capital. Todos los miembros del grupo se mantienen completitos.

NENITO VARGAS
Sigue siendo el rey de los toldos. Aunque no pegó durante el año ningún tema sobresaliente como el tamborito del año pasado, "..yo quiero saber porque no le gusto". En cuanto a las presentaciones, recorrió todas las provincias con su característico ritmo. Los temas que más pegaron son los del guitarrista Euribiades de la Rosa. El Plumas negras sufrió un cambio inesperado. Cuando nadie se lo esperaba, Madeleine Pineda dijo chao, chao, pero solamente por unos días, puesto que el fin de semana siguiente estaba en el grupo "Los Distinguidos" del Mechi Blanco. El reemplazo de Madeleine aún está en el aire, por lo pronto batea de emergente "la dama del sentimiento" Delia Saez.

LA NUEVA ESTRELLA
Edisson Moreno, luego de la fama que alcanzó en todas las provincias como ganador del programa Cuna de Acordeones, en los meses siguientes, las presentaciones del grupo de Moreno -que ya tenía diez años- se quedó a la espera de los grandes toldos. En la capital las presentaciones están en las afueras o en lugares pequeños, como El Astoria, o tocando en mano a mano con los artistas que promueve Franco Hermanos.

LO MAS DESTACADO
Indudablemente que entre los hechos más relevantes se enumeran el reencuentro de Manuel de Jesús Abrego y Abdiel Nuñez así como la salida inesperada de Madeleine Pineda de Los Plumas Negras. Ello muestra que nuestra música esta en plena ebullición, intentando buscar su afianzamiento.

REENCUENTRO
Y hablando de lo nuevo, los que decidieron este año unir sus grupos fueron Adbiel Núnez y Manuel de Jesús. Las tesis sobre este hecho son muchas, lo cierto es que en meses grabaron un disco nuevo compacto con temas nuevos y viejos. El famoso tema "La chola que yo tengo" está incluida en "reggaetown". Abdiel comparte que "nos ha ido mejor de lo que esperábamos, la gente va a los bailes y las 500 copias del disco nuevo, a pesar de la distancia, se han agotado, en un solo baile vendimos más de cien discos".

ALFREDO ESCUDERO
"Los Montañeros" despertaron mucho interés en el público bailador. "El Montañero mayor" vino con un grupo renovado y hasta con saloma doble, Jackeline Mendoza remuda a Leonidas Moreno en las madrugadas para que esta descanse. "En cartas sobre la mesa", el disco calientito del grupo, retoma el sabor tradicional de la cumbia y temas del recuerdo que gustan mucho en las presentaciones. Y hablando de presentaciones, "Los Montañeros" han pisado fuerte en la capital, recorriendo escenarios del centro y las afueras. Un detalle de la música montañera es la rumba, mezclada con los adornos que acostumbra el acordeonista. Para Joel Escudero, "fue un año positivo a nivel nacional, el tema que más sonó fue Dile que no le amas. El guitarrista del grupo se fue, pero quedamos en buenos términos".

EL MECHI BLANCO
El artista de los casinos y de los lugares yeyés sigue su recorrido con mucho éxito. Ulpiano Vergara, a sus 60 años, se mantiene fuerte en la música típica, sobre todo, entre el público joven que sigue las presentaciones del Mechi. Uno de los cambios notables en el grupo Los Distinguidos fue el cambio de la saloma. De la noche a la mañana, Fidedigna Córdoba reemplazó a Elita Delgado, quien llevaba muchos años en el grupo. En septiembre, Madeleine Pineda se integra al grupo de Ulpiano, en la saloma, destacando la presencia femenina en este conjunto.

LOS TOLDOS
Cuando se pensaba que los toldos desaparecían, surgen nuevas opciones para los bailadores, uno de los que renació fue el "Sesteo", en la vía Tocumen. También ubicado en San Miguelito, el Rincón de lo Nuestro, fue un centro muy visitado por los bailadores. Se mantiene el Suspiro en esta misma área como el lugar más amplio y donde realiza Nenito Vargas dos presentaciones por mes. En el Este de la ciudad, el Maritcel y la Macaraqueña, movieron gran cantidad de bailadores. En el Oeste, el jardín La Unión y el Salonazo siguen siendo los preferidos para tirar pasos.

SAMY Y SANDRA
Aunque no fueron nada a Estados Unidos en noviembre, los Patrones o el Patrón de la Cumbia se mantuvo en la farándula. En este grupo también hubo cambios. Este año Samy se quedó esperando el tema del año, que nunca llegó. Habrá que esperar el tema de carnaval. De este grupo salió el cuñado de Samy, Tavo Flores, padre del hijo de Sandra sin muchas explicaciones. La "diva" este año dice que ahorra mucho "money" con los sombreros, mucho más que con las pelucas. Y finalmente del rumor de la soltería de la Diva, nadie sabe, nadie supo..habrá que darle tiempo al tiempo.

 

    TITULARES

La parranda navideña

Súper éxitos y estrellas



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados