CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 
FAMILIA
  OPINIÓN


Pesca milagrosa en Nochebuena

Hermano Pablo | Reverendo

«Durante lo que para muchos es una época de escasez... en la pesca, Musin Suárez tiene fama de ser pescador sobresaliente...; fui a conocerlo y a enterarme de las razones de su éxito», narra María Benedetti en su obra compuesta de entrevistas con pescadores comerciales de Puerto Rico entre 1991 y 1995, titulada Palabras de Pescadores.

»-Hay que pescar todos los días .... En cada puerto hay pescadores que sobresalen... La pesca es lo que más les gusta, y van todos los días. No es como los que dicen: "Yo soy pescador", y van a pescar una vez a la semana....

»... Un vecino mayor, don Ramón Cabán, una vez me contó que venía la Nochebuena y había estado el clima bien malo. No había pejes y no había nada de comer para la Nochebuena. Entonces don Ramón fue a la boca del río a ver si pescaba por lo menos algo para pasar la Nochebuena. Tiró la atarraya, con las ganas que tenía de llorar, y agarró una cantidad de róbalo que no se explica, porque no había nada en aquellos lares. Fue un milagro.

»-Musin, es un placer y un honor tratar con una persona tan trabajadora ....

»-Sinceramente le digo que si hay un médico o abogado o ingeniero o maestro o barrendero que le guste tanto ser médico o abogado o ingeniero o maestro o barrendero como a mí me gusta ser pescador, ¡esa es una persona feliz!»

Tiene razón este pescador puertorriqueño: Al que le gusta el trabajo que hace, por lo general le va bien. De modo que al que le toca ganarse la vida haciendo algo que no le gusta, más vale que cambie su actitud y le encuentre algo que le guste o que cambie de trabajo y comience a hacer algo que sí le gusta. Ahora bien, en muchos casos lo que más nos agrada es lo que menos contribuye a nuestra prosperidad material; pero a la larga ese sacrificio económico vale la pena, porque el hacer lo que más nos satisface contribuye considerablemente a proteger nuestra salud, y no hay nada en el mundo que sea más valioso que el bienestar físico... a no ser el bienestar espiritual.

San Juan sabía que Dios está interesado en nuestra prosperidad en su totalidad, es decir, que desea que prosperemos tanto en lo físico como en lo espiritual. Y ese Dios que hace milagros todavía «anda por el mundo», tanto en la Nochebuena como en los demás días del año.



OTROS TITULARES

Feliz Navidad

Sin embargo, no hago reflexión navideña

Navidad panameña

Memorias

Aprendiendo a seguir consejos

Pesca milagrosa en Nochebuena

Noche Buena

 


 

  




linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados