 |
Tristeza: Fiesta y dolor |
El mundo da muchas vueltas. Hoy estamos, mañana no sabemos. La pérdida de un familiar cuando se acerca las fiestas de fin de año, se reciente mucho más que en cualquier otra época. Aunque, haya pasado mucho tiempo, el vacío que ha dejado esa persona crea un sentimiento de tristeza en quienes la conocieron.
Según la psicóloga clínica, Elisa Bosques, por cada persona que fallece hay por lo menos 6 personas que sufren duelo por la pérdida.
EL DESAFIO
El duelo es natural. Una respuesta caracterizada por emociones como rabia, tristeza y culpa, que surge cuando sufrimos cualquier tipo de pérdida significativa ya sea del trabajo, relación, ascenso, entre otros.
Al principio del proceso de duelo, hay reacciones de shock e incredulidad. Tratamos de comprender lo que sucede. Luego, viene la negación, en el que se expresan palabras como “esto no puede ser”, “Esto debe ser un error”, “Estás seguro que esto es así?. Entonces comienza la fase de desorganización con reacciones emocionales muy intensas. Para finalmente, acabar con la fase de reorganización, en que la persona comienza a ver las cosas que aprendió en la experiencia de pérdida, busca entes positivas para sí mismo y comienza a hacer proyectos para el futuro.
|